El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “EL DERECHO FUNDAMENTAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SU EJERCICIO EN LOS MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS, COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Y, EDUCACIÓN, PERIODO 2015”, tiene como objetivo general: determinar el nivel en que los Ministerios de Ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Fernandez, Pavel Stalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6325
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Público
Derecho Administrativo
Instituciones Generales
id RNAP_07a6bf6e2f586c3f581a863baf463f5a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6325
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
title El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
spellingShingle El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
Condor Fernandez, Pavel Stalin
Derecho Público
Derecho Administrativo
Instituciones Generales
title_short El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
title_full El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
title_fullStr El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
title_full_unstemmed El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
title_sort El derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015
author Condor Fernandez, Pavel Stalin
author_facet Condor Fernandez, Pavel Stalin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Catacora Mamani, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Condor Fernandez, Pavel Stalin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Público
Derecho Administrativo
Instituciones Generales
topic Derecho Público
Derecho Administrativo
Instituciones Generales
description El presente trabajo de investigación denominado: “EL DERECHO FUNDAMENTAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SU EJERCICIO EN LOS MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS, COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Y, EDUCACIÓN, PERIODO 2015”, tiene como objetivo general: determinar el nivel en que los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, garantizan el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información pública, durante el año 2015, y como objetivos específicos: describir la evolución del derecho de acceso a la información pública en el Perú; determinar la cantidad de solicitudes de acceso a la información pública que no fueron atendidas por los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, durante el año 2015; identificar las causas que dificultaron a dichos Ministerios cumplir con atender solicitudes de acceso a la información pública, durante el año 2015. La metodología aplicada es del tipo descriptivo - explicativo, con un enfoque mixto; asimismo, este estudio utilizó fuentes de información secundarias, particularmente la observación documental de instrumentos normativos nacionales e internacionales, expedientes judiciales, reglamentos internos, directivas y manuales, documentos y memorias institucionales; igualmente, utilizó la constatación directa de la información contenida en los portales institucionales de estos Ministerios, así como de la forma en que se vienen atendiendo las solicitudes de accesos a la información pública. Los resultados obtenidos han permitido llegar a las siguientes conclusiones: el Ministerio de Economía y Finanzas tiene un buen nivel para garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tiene un nivel regular para garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y, el Ministerio de Educación, tiene un nivel bajo para garantizar el ejercicio de este derecho. El derecho de acceso a la información pública en el Perú, ha tenido sus orígenes en instrumentos normativos internacionales que, siendo ratificados por el Perú, sentaron las bases para que a partir de éstos se desarrollara la normativa interna nacional que garantice su ejercicio; este derecho reconocido por la Constitución Política del Perú, ha sido desarrollado a través de la Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública que, conjuntamente con su Reglamento, establecen un procedimiento para que las entidades de la administración pública, atiendan las solicitudes de acceso de información pública; estableciendo además algunas precisiones respecto de los supuestos de excepción en los cuales no se podría entregar esta información; igualmente, las últimas modificaciones normativas, han establecido la creación de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que tiene dentro de sus funciones, conocer en recurso de apelación las denegatorias de acceso a la información pública agotando la vía administrativa; asimismo, el ejercicio de este derecho es protegido mediante el proceso constitucional de Hábeas Data, a partir de ello, el Tribunal Constitucional, ha ido desarrollando jurisprudencia respecto de los alcances de este derecho. Se ha verificado que ante una solicitud de información referente a la Boleta de Pago del Ministro a cargo, los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, tienen respuestas y análisis distintos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-16T18:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-16T18:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6325
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6325
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6325/1/Condori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6325/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6325/3/Condori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d3696fb9403825efb96d1a2da3b6e126
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4dc38c830be36b9182ab390ff422a402
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880814442184704
spelling Catacora Mamani, WalterCondor Fernandez, Pavel Stalin2018-03-16T18:14:32Z2018-03-16T18:14:32Z2017-12-22http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6325El presente trabajo de investigación denominado: “EL DERECHO FUNDAMENTAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SU EJERCICIO EN LOS MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS, COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Y, EDUCACIÓN, PERIODO 2015”, tiene como objetivo general: determinar el nivel en que los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, garantizan el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información pública, durante el año 2015, y como objetivos específicos: describir la evolución del derecho de acceso a la información pública en el Perú; determinar la cantidad de solicitudes de acceso a la información pública que no fueron atendidas por los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, durante el año 2015; identificar las causas que dificultaron a dichos Ministerios cumplir con atender solicitudes de acceso a la información pública, durante el año 2015. La metodología aplicada es del tipo descriptivo - explicativo, con un enfoque mixto; asimismo, este estudio utilizó fuentes de información secundarias, particularmente la observación documental de instrumentos normativos nacionales e internacionales, expedientes judiciales, reglamentos internos, directivas y manuales, documentos y memorias institucionales; igualmente, utilizó la constatación directa de la información contenida en los portales institucionales de estos Ministerios, así como de la forma en que se vienen atendiendo las solicitudes de accesos a la información pública. Los resultados obtenidos han permitido llegar a las siguientes conclusiones: el Ministerio de Economía y Finanzas tiene un buen nivel para garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tiene un nivel regular para garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y, el Ministerio de Educación, tiene un nivel bajo para garantizar el ejercicio de este derecho. El derecho de acceso a la información pública en el Perú, ha tenido sus orígenes en instrumentos normativos internacionales que, siendo ratificados por el Perú, sentaron las bases para que a partir de éstos se desarrollara la normativa interna nacional que garantice su ejercicio; este derecho reconocido por la Constitución Política del Perú, ha sido desarrollado a través de la Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública que, conjuntamente con su Reglamento, establecen un procedimiento para que las entidades de la administración pública, atiendan las solicitudes de acceso de información pública; estableciendo además algunas precisiones respecto de los supuestos de excepción en los cuales no se podría entregar esta información; igualmente, las últimas modificaciones normativas, han establecido la creación de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que tiene dentro de sus funciones, conocer en recurso de apelación las denegatorias de acceso a la información pública agotando la vía administrativa; asimismo, el ejercicio de este derecho es protegido mediante el proceso constitucional de Hábeas Data, a partir de ello, el Tribunal Constitucional, ha ido desarrollando jurisprudencia respecto de los alcances de este derecho. Se ha verificado que ante una solicitud de información referente a la Boleta de Pago del Ministro a cargo, los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, tienen respuestas y análisis distintos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerecho PúblicoDerecho AdministrativoInstituciones GeneralesEl derecho fundamental de acceso a la información pública y su ejercicio en los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y, Educación, periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasTítulo Profesional421016ORIGINALCondori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdfCondori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdfapplication/pdf2158446https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6325/1/Condori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdfd3696fb9403825efb96d1a2da3b6e126MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6325/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCondori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdf.txtCondori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdf.txtExtracted texttext/plain211839https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6325/3/Condori_Fernandez_Pavel_Stalin.pdf.txt4dc38c830be36b9182ab390ff422a402MD5320.500.14082/6325oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/63252024-02-26 21:02:55.625Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).