Disponibilidad a pagar por el servicio de agua potable en la ciudad de Lampa - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo estimar la disponibilidad a pagar de los hogares por un mejor servicio y calidad de agua potable en la ciudad de Lampa, donde se determinó si los jefes de hogar están o no dispuestos a pagar un precio, mediante los factores principales como; el precio, in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Vilca, Ronald Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10378
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía de los recursos naturales y el medio ambiente
Valoración de servicios ambientales
Valoración económica de los recursos naturales
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo estimar la disponibilidad a pagar de los hogares por un mejor servicio y calidad de agua potable en la ciudad de Lampa, donde se determinó si los jefes de hogar están o no dispuestos a pagar un precio, mediante los factores principales como; el precio, ingresos y el número de miembros en el hogar, mediante el método de valoración contingente (MVC) el cual consistió en la creación de un mercado hipotético, y mediante encuestas socioeconómicas se realizaron regresiones a las variables planteadas en un modelo logit para hallar los factores que influyeron en la disponibilidad a pagar (DAP) para el mejoramiento de la calidad y servicio del bien hídrico a una población estratificada por el tipo de conexión de agua por un total de 4201 hogares. Según encuesta INEI-ENAHO del 2017 para el presente estudio se tomó una muestra de 193 hogares, con el coeficiente estadístico Zα al 95% y las principales variables a trabajar fueron; dependiente, la (DP) disposición a pagar, e independientes, (YV) ingreso promedio por hogar, (NCV) número de integrantes por cada hogar, (PH) precio hipotético propuesto, entre otras variables. El dato resultante para la disponibilidad a pagar, fue de 6.96 soles por hogar, esto haría posible la gestión del gobierno local en la implementación de una planta de tratamiento de agua (PTAP) por un valor total de 2'079,111 soles a precios sociales, describiéndose de la importancia para la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).