Exportación Completada — 

Efecto antibacteriano in vitro del extracto de Equisetum arvense (cola de caballo) sobre el Streptococcus mutans, Puno – 2018

Descripción del Articulo

En el Perú la caries dental es la segunda causa principal de morbilidad, una alternativa de solución es la medicina Complementaria que es un conjunto de sistemas, terapias y prácticas de atención de salud, entre ellas se encuentra la fitoterapia que es el estudio del interés terapéutico de las plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Lupaca, Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9628
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Familiar y Comunitaria
Factores Protectores y de Riesgo en la Familia y Comunidad
Descripción
Sumario:En el Perú la caries dental es la segunda causa principal de morbilidad, una alternativa de solución es la medicina Complementaria que es un conjunto de sistemas, terapias y prácticas de atención de salud, entre ellas se encuentra la fitoterapia que es el estudio del interés terapéutico de las plantas, estas plantas contienen componentes activos utilizados para el tratamiento de diversas enfermedades. Es así que el presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto de Equisetum arvense sobre el Streptococcus mutans, Puno-2018. La muestra estuvo conformada por 6 cultivos por cada placa Petri, haciendo un total de 24 mediciones por concentración. El grupo experimental estuvo conformada por concentraciones al 10, 25, 50 y 100% del extracto de Equisetum arvense. Se utilizó el método de Kyrby Bauer, para determinar el efecto antibacteriano se realizó la prueba de difusión de pocillos con disco de papel filtro propuesto por el Instituto Nacional de Salud, para el análisis de datos se utilizó la prueba estadística t, diagrama de barras, la prueba de significancia de Tukey y el análisis del efecto antibacteriano cualitativa según la escala de Duraffourd. Obteniendo los siguientes resultados según esta escala: el extracto de Equisetum arvense tiene efectividad antibacteriana nula sobre el Streptococcus mutans en sus concentraciones de 10 y 25% con un promedio de halo inhibitorio de 6.87mm y 7.70mm respectivamente y contiene efecto antibacteriano sobre el Streptococcus mutans en sus concentraciones al 50, y 100% con un promedio de inhibición de 9.93mm y 12.23mm respectivamente. Por tanto el extracto de Equisetum arvense (cola de caballo) tiene efecto antibacteriano in vitro en concentraciones mayores al 50% sobre los cultivos de la bacteria Streptococcus mutans, a mayor concentración mayor será su efecto antibacteriano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).