Discapacidad física y su influencia en la inserción laboral de las personas con discapacidad de la asociación de limitados físicos - ALFIP, Puno 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación lleva por título: “Discapacidad física y su influencia en la inserción laboral de las personas con discapacidad de la Asociación de Limitados Físicos–ALFIP Puno, 2017. Que responde al problema general ¿De qué manera la discapacidad física influye en la inserción laboral d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Machicao, Claudia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7704
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos y fortalecimiento democrático
Procesos de inclusión y exclusión social
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación lleva por título: “Discapacidad física y su influencia en la inserción laboral de las personas con discapacidad de la Asociación de Limitados Físicos–ALFIP Puno, 2017. Que responde al problema general ¿De qué manera la discapacidad física influye en la inserción laboral de las personas con discapacidad de la Asociación de Limitados Físicos Puno, 2017?, para lo cual se planteó como objetivo general: Determinar la influencia de la discapacidad física en la inserción laboral de las personas con discapacidad de la Asociación de limitados Físicos Puno, 2017. Ésta investigación es de tipo básica y diseño no experimental de corte transversal. El método es el hipotético-deductivo, el tipo de selección de la muestra es la no probabilística y se cuenta con una población muestral de 40 socios inscritos de la Asociación de Limitados Físicos Puno. Los principales resultados son: el 32,5% de personas con discapacidad física de tipo hemiplejia, no cuentan con un empleo formal, así mismo el 37,5% de la población que presenta grado discapacidad moderada, se encuentran desocupados, por otro lado el 22,5% de personas con hemiplejia consideran que las barreras que limitan la inserción laboral es la discriminación y exclusión por su discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).