Exportación Completada — 

Evaluación comparativa de la resistencia a compresión y flexión del concreto normal, con fibra Sika Fiber CHO 65-35-NB y con fibra Sika Fiber Force PP-48

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación se centró en la evaluación del concreto normal, concreto con fibra metálica (Sika Fiber CHO 65-35-NB) y concreto con fibra de polipropileno (Sika Fiber Force PP-48), para ver cual tiene mejor resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y costos, a una resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vargas, Francisco Daniel, Mamani Mamani, Ronald Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7222
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Comparativa de la Resistencia a la Compresión y Flexión del Concreto Normal, con Fibra SIKA FIBER CHO 65-35-NB y con Fibra SIKA FIBER FORCE PP-48
Construcciones
Construcciones y Gerencia
Descripción
Sumario:El presente tema de investigación se centró en la evaluación del concreto normal, concreto con fibra metálica (Sika Fiber CHO 65-35-NB) y concreto con fibra de polipropileno (Sika Fiber Force PP-48), para ver cual tiene mejor resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y costos, a una resistencia de diseño f´c=210kg/cm2. Donde la incorporación de fibras metálicas se dio en las dosificaciones de 20kg/m3, 30kg/m3, 40kg/m3 y 50kg/m3 de concreto, por otro lado la incorporación de fibras de polipropileno se dio en las proporciones de 2kg/m3, 5kg/m3, 7kg/m3 y 9kg/m3 de concreto; cuyos rangos están establecidos en las especificaciones técnicas de cada producto. Se realizó el diseño de mezclas por el método del comité 211 del Instituto Americano del Concreto y por el método de Módulo de Fineza, tomándose como adecuado para la presente investigación el segundo método. Se ha llegado a la conclusión de que la incorporación de fibra metálica (Sika Fiber CHO 65-35-NB) en el diseño de mezcla del concreto f’c 210 kg/cm2, mejora significativamente su resistencia a la flexión (Módulo de ruptura). También se concluye que la incorporación de fibra de polipropileno (Sika Fiber Force PP-48) en el diseño de mezcla del concreto f’c 210 kg/cm2 mejora la resistencia a flexión y principalmente mejora la resistencia a compresión. Finalmente con respecto al costo unitario de materiales para la elaboración del concreto de los grupos de control, se concluye que el costo incrementa considerablemente conforme aumenta la cantidad de fibra utilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).