Evaluación y propuesta de alumbrado con iluminación LED y paneles fotovoltaicos para la Av. Circunvalación II de la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se realizó la evaluación y propuesta de alumbrado Público utilizando luminarias LED alimentadas por paneles Fotovoltaicos para la Av. Circunvalación II de la ciudad de Juliaca. Considerando que con el tipo de iluminación propuesto se pretende determinar que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chislla Valeriano, Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18897
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumbrado público
Energía solar
Iluminación LED
Panel fotovoltaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se realizó la evaluación y propuesta de alumbrado Público utilizando luminarias LED alimentadas por paneles Fotovoltaicos para la Av. Circunvalación II de la ciudad de Juliaca. Considerando que con el tipo de iluminación propuesto se pretende determinar que la eficiencia energética, los beneficios económicos y la reducción del impacto negativo en el medio ambiente son ventajosos y beneficiosos para la población, en contraste con el sistema de iluminación convencional de alumbrado público. Desarrollando el proyecto en base de análisis teórico con las técnicas de observación y documental, revisando las fuentes bibliográficas que determinan las características, usos y ventajas de la iluminación LED con paneles fotovoltaicos a comparación con el tipo de iluminación convencional. Para la evaluación del proyecto se realiza la caracterización de la energía solar en la zona del proyecto con un ángulo de inclinación óptimo, considerando datos de irradiación solar mínima. Seguidamente para determinar los niveles de iluminación en la Av. Circunvalación II se utilizó el software ULYSSE 3 donde se simuló la iluminación para luminarias LED y convencionales, cumpliendo la normativa nacional en función a las características de la avenida, con base al consumo de energía de las luminarias LED seleccionadas se dimensionó la fuente energética solar fotovoltaica. Finalmente se realizó un análisis de consumo energético, obteniendo como resultados que el sistema de iluminación con paneles fotovoltaicos tiene mayores ventajas de eficiencia energética, similarmente se realizó una evaluación económica, donde el proyecto resulta viable y rentable, presentando un retorno de la inversión de 6 años con 11 meses. Además el proyecto brindará beneficios ambientales, evitando la emisión de CO2 en su etapa de operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).