Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua

Descripción del Articulo

La propuesta de un módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa es el objetivo de este trabajo de investigación; cuyo fin último es mostrar una opción de vivienda sostenible para las comunidades nativas Awajún de la provincia de Bagua, reduci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Coronel, Caroline Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
Repositorio:Institucional - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unibagua.edu.pe:20.500.14588/54
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14588/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit habitacional
Vivienda Awajún
Bambú
Housing shortage
Awajún housing
Bamboo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RIUNIBAGUA_005912affc0d9bb87a26f8f991f5d7a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unibagua.edu.pe:20.500.14588/54
network_acronym_str RIUNIBAGUA
network_name_str Institucional - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
title Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
spellingShingle Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
Paredes Coronel, Caroline Maricielo
Déficit habitacional
Vivienda Awajún
Bambú
Housing shortage
Awajún housing
Bamboo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
title_full Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
title_fullStr Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
title_full_unstemmed Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
title_sort Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua
author Paredes Coronel, Caroline Maricielo
author_facet Paredes Coronel, Caroline Maricielo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lapa Zárate, Carlos Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Coronel, Caroline Maricielo
dc.subject.none.fl_str_mv Déficit habitacional
Vivienda Awajún
Bambú
Housing shortage
Awajún housing
Bamboo
topic Déficit habitacional
Vivienda Awajún
Bambú
Housing shortage
Awajún housing
Bamboo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La propuesta de un módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa es el objetivo de este trabajo de investigación; cuyo fin último es mostrar una opción de vivienda sostenible para las comunidades nativas Awajún de la provincia de Bagua, reduciendo la sobreexplotación de la madera, siendo amigables con la naturaleza, simplificando costos en la construcción y dándole un valor agregado al cultivo del bambú. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, no experimental de tipo transversal. Los resultados de la investigación diagnosticaron que el déficit habitacional cualitativo fue de 95.56 por ciento con un índice de hacinamiento del 50.40 por ciento; por ello, se planteó una propuesta arquitectónica y estructural adaptada a las necesidades de la población objetivo; cuyos resultados del análisis estructural determinaron que el peso de la edificación es 14.66 ton, obteniendo periodos de vibración de 0.24s con derivas mínimas de 0.004. Finalmente, la evaluación de costo por metro cuadrado de vivienda fue 435.70 soles con una rentabilidad mayor al 70 por ciento respecto a viviendas de albañilería construidas en la comunidad. Con esta propuesta se reduce el déficit habitacional cualitativo diagnosticado en la comunidad por ser un módulo rentable, construido con materiales de construcción renovables, que se adecua a la cosmovisión Awajún sin perder los principios de una vivienda adecuada y que contribuye con la reducción de la huella de carbono.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-15T23:27:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-15T23:27:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Paredes Coronel, C. M. (2024). Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua]. Repositorio Institucional - Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14588/54
identifier_str_mv Paredes Coronel, C. M. (2024). Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua]. Repositorio Institucional - Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua.
url https://hdl.handle.net/20.500.14588/54
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Institucional - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
instname:Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
instacron:UNIBAGUA
instname_str Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
instacron_str UNIBAGUA
institution UNIBAGUA
reponame_str Institucional - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
collection Institucional - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/ccee4dae-81ea-487a-b48c-050fb412c9e4/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/1e2fd526-7bb9-40f6-affc-44b8ef10ae22/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/b4db436c-6136-4344-8fc1-ab0cc7f0bf80/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/a6fa42e5-3086-4612-9249-96912a090500/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/8f4e6f34-39c1-41db-be2c-ad2d5a43d784/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/02af351f-59e0-4fe9-829a-d49eeac1f7c9/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/b51ae0c7-19b7-46d1-a0b0-edf00f3bd968/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/84aa3e06-a06b-45d0-9bf6-5cdf38f1416e/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/a42745f3-84df-4da7-9429-0b1e777ef04a/download
https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/22ab9e0d-ac73-4c86-a5ae-9c3dbc5ad7f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
4da69411871fddc62c785d532208b03e
fcf33e98dbe8ae43a6886bb4455c9d8c
36b0972958fc195ff611b2fc0ef486cb
c084ab2987cc992b845f0e4610a9522a
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
bd29ad4e93bfa35c0c12f9afb6f7660d
d7e9dffeb8597fa2cb5218755c7792dd
2c16503db1d31a276c10db9807fc2c64
76a36db4aa3defd5e11f142d9eb92299
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIBAGUA - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unibagua.edu.pe
_version_ 1843184989225615360
spelling Lapa Zárate, Carlos LuisParedes Coronel, Caroline Maricielo2024-11-15T23:27:13Z2024-11-15T23:27:13Z2024-10-02La propuesta de un módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa es el objetivo de este trabajo de investigación; cuyo fin último es mostrar una opción de vivienda sostenible para las comunidades nativas Awajún de la provincia de Bagua, reduciendo la sobreexplotación de la madera, siendo amigables con la naturaleza, simplificando costos en la construcción y dándole un valor agregado al cultivo del bambú. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, no experimental de tipo transversal. Los resultados de la investigación diagnosticaron que el déficit habitacional cualitativo fue de 95.56 por ciento con un índice de hacinamiento del 50.40 por ciento; por ello, se planteó una propuesta arquitectónica y estructural adaptada a las necesidades de la población objetivo; cuyos resultados del análisis estructural determinaron que el peso de la edificación es 14.66 ton, obteniendo periodos de vibración de 0.24s con derivas mínimas de 0.004. Finalmente, la evaluación de costo por metro cuadrado de vivienda fue 435.70 soles con una rentabilidad mayor al 70 por ciento respecto a viviendas de albañilería construidas en la comunidad. Con esta propuesta se reduce el déficit habitacional cualitativo diagnosticado en la comunidad por ser un módulo rentable, construido con materiales de construcción renovables, que se adecua a la cosmovisión Awajún sin perder los principios de una vivienda adecuada y que contribuye con la reducción de la huella de carbono.The proposal of a bamboo Awajún housing module to reduce the housing deficit in the community of Tsuntsuntsa is the objective of this research work; whose ultimate goal is to show a sustainable housing option for the native Awajún communities of the province of Bagua, reducing the overexploitation of wood, being friendly with nature, simplifying construction costs and giving an added value to the cultivation of bamboo. The research approach was quantitative, applied, descriptive, non-experimental and cross-sectional. The results of the research diagnosed that the qualitative housing deficit was 95.56 percent with an overcrowding index of 50.40 percent; therefore, an architectural and structural proposal adapted to the needs of the target population was proposed; the results of the structural analysis determined that the weight of the building is 14.66 tons, obtaining vibration periods of 0.24s with minimum drifts of 0.004. Finally, the evaluation of the cost per square meter of housing was 435.70 soles with a profitability greater than 70 percent compared to masonry houses built in the community. This proposal reduces the qualitative housing deficit diagnosed in the community because it is a cost-effective module, built with renewable construction materials, which is adapted to the Awajún cosmovision without losing the principles of adequate housing and contributes to the reduction of the carbon footprint.DEDICATORIA – AGRADECIMIENTO -- DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR -- DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD DEL AUTOR -- INDICE DE CONTENIDOS -- ÍNDICE DE TABLAS -- ÍNDICE DE FIGURAS -- RESUMEN -- ABSTRACT -- INTRODUCCIÓN -- I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- 1.1. Determinación del problema de investigación -- 1.2. Formulación del Problema -- 1.3. Objetivos: General y específico -- 1.3.1. Objetivo General -- 1.3.2. Objetivos Específicos -- 1.4. Importancia y alcances de la Investigación -- 1.5. Limitaciones de la investigación -- II. MARCO TEÓRICO -- 2.1. Antecedentes del Estudio -- 2.1.1. Antecedentes Internacionales -- 2.1.2. Antecedentes Nacionales -- 2.2. Bases teóricas de la primera y segunda variable -- 2.2.1. Vivienda Sostenible -- 2.2.2. Bambúes en el Nororiente peruano -- 2.2.3. Caracterización de Guadua en el Distrito de Aramango -- 2.2.4. Producción y comercialización del Bambú en Amazonas -- 2.2.5. Bambú Estructural -- 2.2.6. Análisis estructural con elementos de bambú -- 2.2.7. Diseño estructural con elementos de bambú -- 2.2.8. Déficit Habitacional en las Comunidades Awajún -- 2.3. Definición de términos básicos -- 2.3.1. Construcción Sostenible -- 2.3.2. Bambú -- 2.3.3. Bambú estructural -- 2.3.4. Bambú preservado -- III. HIPÓTESIS Y VARIABLES -- 3.1. Hipótesis -- 3.2. Variables -- 3.2.1. Variable Independiente -- 3.2.2. Variable Dependiente -- 3.3. Operacionalización de variables -- IV. METODOLOGÍA -- 4.1. Enfoque de la investigación -- 4.2. Tipo de investigación -- 4.3. Diseño de investigación -- 4.4. Método -- 4.5. Población y Muestra -- 4.5.1. Descripción de la zona de estudio -- 4.5.2. Población -- 4.5.3. Muestra -- 4.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos -- 4.7. Validez y confiabilidad de instrumentos -- 4.8. Contrastación de hipótesis -- V. RESULTADOS -- 5.1. Presentación y análisis de los resultados -- 5.1.1. Déficit habitacional y nivel socioeconómico en la CC.NN. Tsuntsuntsa -- 5.1.2. Diseño arquitectónico y estructural en bambú -- 5.1.3. Evaluación del costo del módulo de vivienda -- 5.2. Discusión de resultados -- VI. CONCLUSIONES -- VII. RECOMENDACIONES -- VIII.REFERENCIAS -- ANEXOSapplication/pdfParedes Coronel, C. M. (2024). Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua]. Repositorio Institucional - Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua.https://hdl.handle.net/20.500.14588/54spaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Déficit habitacionalVivienda AwajúnBambúHousing shortageAwajún housingBamboohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Baguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:Institucional - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Baguainstname:Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Baguainstacron:UNIBAGUASUNEDU09849718https://orcid.org/0000-0003-3149-357670937188732038Aguirre Camacho, Marco AntonioGastulo Tapia, Cristhian JuniorBautista Nuñez, Jorgehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería civilUniversidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de BaguaIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/ccee4dae-81ea-487a-b48c-050fb412c9e4/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54ORIGINALParedes_CCM_IC_L.pdfParedes_CCM_IC_L.pdfapplication/pdf11437969https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/1e2fd526-7bb9-40f6-affc-44b8ef10ae22/download4da69411871fddc62c785d532208b03eMD55Paredes_CCM_IC_L_A4.pdfParedes_CCM_IC_L_A4.pdfapplication/pdf309664https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/b4db436c-6136-4344-8fc1-ab0cc7f0bf80/downloadfcf33e98dbe8ae43a6886bb4455c9d8cMD56Paredes_CCM_IC_L_RT.pdfParedes_CCM_IC_L_RT.pdfapplication/pdf3247501https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/a6fa42e5-3086-4612-9249-96912a090500/download36b0972958fc195ff611b2fc0ef486cbMD57TEXTParedes_CCM_IC_L.pdf.txtParedes_CCM_IC_L.pdf.txtExtracted texttext/plain103675https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/8f4e6f34-39c1-41db-be2c-ad2d5a43d784/downloadc084ab2987cc992b845f0e4610a9522aMD58Paredes_CCM_IC_L_A4.pdf.txtParedes_CCM_IC_L_A4.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/02af351f-59e0-4fe9-829a-d49eeac1f7c9/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD510Paredes_CCM_IC_L_RT.pdf.txtParedes_CCM_IC_L_RT.pdf.txtExtracted texttext/plain102052https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/b51ae0c7-19b7-46d1-a0b0-edf00f3bd968/downloadbd29ad4e93bfa35c0c12f9afb6f7660dMD512THUMBNAILParedes_CCM_IC_L.pdf.jpgParedes_CCM_IC_L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4417https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/84aa3e06-a06b-45d0-9bf6-5cdf38f1416e/downloadd7e9dffeb8597fa2cb5218755c7792ddMD59Paredes_CCM_IC_L_A4.pdf.jpgParedes_CCM_IC_L_A4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5569https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/a42745f3-84df-4da7-9429-0b1e777ef04a/download2c16503db1d31a276c10db9807fc2c64MD511Paredes_CCM_IC_L_RT.pdf.jpgParedes_CCM_IC_L_RT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3188https://repositorio.unibagua.edu.pe/bitstreams/22ab9e0d-ac73-4c86-a5ae-9c3dbc5ad7f7/download76a36db4aa3defd5e11f142d9eb92299MD51320.500.14588/54oai:repositorio.unibagua.edu.pe:20.500.14588/542024-12-10 21:59:15.904https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unibagua.edu.peRepositorio UNIBAGUA - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Baguarepositorio@unibagua.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.851256
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).