VALIDACIÓN DE LA METODOLOGÍA ANALÍTICA PARA DETERMINAR LA GENISTEÍNA EN EL GRANO DE SOYA POR CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue validar una metodología por Cromatografia líquida de alta resolución (HPLC) para determinar la concentración de estos analitos, haciendo uso de un cromatógrafo Agilent 1100 con detector Ultra Violeta y arreglo de diodos. Se utilizó con una columna Octadecilsilano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/104 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromatografía genisteína soya validación Ingeniería Química |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue validar una metodología por Cromatografia líquida de alta resolución (HPLC) para determinar la concentración de estos analitos, haciendo uso de un cromatógrafo Agilent 1100 con detector Ultra Violeta y arreglo de diodos. Se utilizó con una columna Octadecilsilano (C18) de 150 mm de longitud y 4,6 mm de diámetro interior; como fase móvil se empleó una solución A (acetonitrilo) y una solución B (solución acuosa de ácido acético al 0,1%), con un tiempo de recorrido de 30 minutos, en una gradiente lineal de A desde 5% hasta 22% por 10 minutos, seguida de otra gradiente lineal en A desde 22% hasta 35% durante 8 minutos, seguida de una elusión isocrática al 35% de A por 4 minutos y finalmente una gradiente lineal de A desde el 35% hasta 5 % por 8 minutos. Las lecturas se realizaron a una longitud de onda de 262 nm, a un caudal de 1 ml/min, con un volumen de inyección de 10 µL, y una temperatura de 30 °C, encontrándose que los parámetros evaluados: linealidad, límite de detección, límite de cuantificación, precisión del sistema, precisión del método, exactitud y robustez, están dentro de los valores aceptados para una validación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).