INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue Evaluar la influencia de la tecno interferencia en el desarrollo psicomotordel menor de tres años. Centro de salud “Paul Harris”, Chiclayo – 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo,correlacional y transversal. La población estuvo conformada según los registros del Consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avellaneda Zamora, Karen, Heredia Llatas, Flor Delicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/1199
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
influencia
tecno interferencia
familia
id REVUSS_eb5b690a491843b80d3d8da8d13578cc
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/1199
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYOAvellaneda Zamora, KarenHeredia Llatas, Flor DeliciaDesarrollo psicomotorinfluenciatecno interferenciafamiliaEl objetivo del estudio fue Evaluar la influencia de la tecno interferencia en el desarrollo psicomotordel menor de tres años. Centro de salud “Paul Harris”, Chiclayo – 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo,correlacional y transversal. La población estuvo conformada según los registros del Consultorio de crecimiento ydesarrollo del C.S. Paul Harris mensualmente atienden un promedio de 110 niños, por lo que este estudio consideró a lasmadres de 110 niños como la población del estudio. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y elinstrumento fue el cuestionario. Como resultados el 49.4% de madres tiene 20-30 años seguido de un importante 46%que tienen menos de 19 años; el 63.2% sólo tiene secundaria incompleta; el 69% son ama de casa, 83.9% vienen en zonaurbano marginal, el 83.9% son convivientes, 49.4% tienen un hijo y 46% tienen dos hijos; así mismos se comprueba queexiste una “baja adicción al celular” (59.8%) y una “severa adicción al celular” (13.8%); también se encontró una“moderada adicción al internet” (43.7%) y una “severa adicción al internet” (14.9%), sobre el desarrollo de los niños seencontró que l 51.7% de niños menores de 3 años presentan un desarrollo psicomotor global en riesgo. Conclusiones:La tecno interferencia presenta una influencia significativa en el desarrollo psicomotor del menor de 3 años. p<0.05 =p=0.05.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/119910.26495/icti.v6i2.1199INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 No. 2 (2019); 66-77INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 66-772313-192610.26495/ICTI.19.02reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1025https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1498https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1636https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1637info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/11992024-12-02T20:30:52Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
title INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
spellingShingle INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
Avellaneda Zamora, Karen
Desarrollo psicomotor
influencia
tecno interferencia
familia
title_short INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
title_full INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
title_fullStr INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
title_sort INFLUENCIA DE LA TECNOINTERFERENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE MENORES DE TRES AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO DE CHICLAYO
dc.creator.none.fl_str_mv Avellaneda Zamora, Karen
Heredia Llatas, Flor Delicia
author Avellaneda Zamora, Karen
author_facet Avellaneda Zamora, Karen
Heredia Llatas, Flor Delicia
author_role author
author2 Heredia Llatas, Flor Delicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo psicomotor
influencia
tecno interferencia
familia
topic Desarrollo psicomotor
influencia
tecno interferencia
familia
description El objetivo del estudio fue Evaluar la influencia de la tecno interferencia en el desarrollo psicomotordel menor de tres años. Centro de salud “Paul Harris”, Chiclayo – 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo,correlacional y transversal. La población estuvo conformada según los registros del Consultorio de crecimiento ydesarrollo del C.S. Paul Harris mensualmente atienden un promedio de 110 niños, por lo que este estudio consideró a lasmadres de 110 niños como la población del estudio. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y elinstrumento fue el cuestionario. Como resultados el 49.4% de madres tiene 20-30 años seguido de un importante 46%que tienen menos de 19 años; el 63.2% sólo tiene secundaria incompleta; el 69% son ama de casa, 83.9% vienen en zonaurbano marginal, el 83.9% son convivientes, 49.4% tienen un hijo y 46% tienen dos hijos; así mismos se comprueba queexiste una “baja adicción al celular” (59.8%) y una “severa adicción al celular” (13.8%); también se encontró una“moderada adicción al internet” (43.7%) y una “severa adicción al internet” (14.9%), sobre el desarrollo de los niños seencontró que l 51.7% de niños menores de 3 años presentan un desarrollo psicomotor global en riesgo. Conclusiones:La tecno interferencia presenta una influencia significativa en el desarrollo psicomotor del menor de 3 años. p<0.05 =p=0.05.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199
10.26495/icti.v6i2.1199
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199
identifier_str_mv 10.26495/icti.v6i2.1199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1025
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1498
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1636
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1199/1637
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 No. 2 (2019); 66-77
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 66-77
2313-1926
10.26495/ICTI.19.02
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1818157882227556352
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).