PROPUESTA DE UN PROGRAMA EN HABILIDADES SOCIALES PARA LA MEJORA DEL CLIMA LABORAL EN UNA EMPRESA EDITORA DE COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación centra su problemática en la deficiencia del Clima Laboral de una empresa Editora de Comercialización y Servicios de Chiclayo, la misma que tiene por objetivo proponer un Programa de Habilidades Sociales para la Mejora del Clima Laboral en la empresa investigada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Becerra, Gladys Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/330
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
clima organizacional
habilidades sociales
productividad
recursos humanos.
Habilidades empresariales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación centra su problemática en la deficiencia del Clima Laboral de una empresa Editora de Comercialización y Servicios de Chiclayo, la misma que tiene por objetivo proponer un Programa de Habilidades Sociales para la Mejora del Clima Laboral en la empresa investigada, el tipo de investigación que se empleó por el enfoque fue Descriptiva ya que se detallan las deficiencias del clima laboral; por el propósito el tipo de investigación es Propositiva, por el Programa de Habilidades Sociales que se plantea  y por el alcance, la investigación es de tipo Descriptiva, propositiva ya que se busca proponer un programa de Habilidades para la mejora del Clima Laboral en la empresa. Se ha planteado como problema ¿Cómo mejorar el clima laboral de en una empresa Editora de Comercialización y Servicios, mediante un programa de habilidades sociales?, se trabajó con la totalidad del personal de la empresa como población y muestra para la investigación. Para la recolección de datos se empleó como técnicas de investigación la encuesta, la entrevista y las observaciones directas, además se trabajó con cuestionarios como instrumentos para la recolección de datos y para su procesamiento se utilizó la tabulación de datos en tablas y figuras usando Microsoft Excel, SPSS. Los resultados y recomendaciones propuestos en la investigación parten del proceso de investigación realizado con el fin de mejorar el deficiente clima laboral que existe entre los trabajadores de la empresa para su beneficio y por ende el crecimiento de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).