PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, es un estudio no experimental de tipo Descriptivo –Proyectiva a través de la cual se presentaron variables medidas cada una por un instrumento. Se ha desarrollado con la finalidad de promover el uso turístico del Loche Lambayecano, permitir el aumento de visitan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/514 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción Promoción Turística Loche Lambayecano Turismo |
id |
REVUSS_e137f1e757d01ee822db8814223a5cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/514 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPOBarboza Castro, Jorwi DeivyPromociónPromoción TurísticaLoche LambayecanoTurismoEl presente trabajo de investigación, es un estudio no experimental de tipo Descriptivo –Proyectiva a través de la cual se presentaron variables medidas cada una por un instrumento. Se ha desarrollado con la finalidad de promover el uso turístico del Loche Lambayecano, permitir el aumento de visitantes al caserío de Poma III, ayudar a la población a tener nuevas formas de desarrollo económico local, y promover la actividad turística en el caserío. La situación problemática que existe en el caserío es la escasa información acerca del Loche Lambayecano, su estacionalidad de los meses de cosecha; condiciones de vida de los productores de loche; su débil promoción; e incluso, el poco reconocimiento que este tiene a nivel regional y nacional. Los resultados de los instrumentos utilizados arrojaron que la mayoría de pobladores del caserío de Poma III se encuentran en plena disposición para participar en actividades relacionadas al turismo; además que creen importante el desarrollo de esta actividad principalmente porque les traería beneficios económicos y harían a su caserío más conocido; por otro lado se encuentran identificados con el Loche Lambayecano por ser parte de su gastronomía típica, haberse consumido antiguamente y la existencia de tradiciones orales diversas acerca de este producto, razones que demuestran que es viable su uso turístico. Finalmente planteamos nuestra propuesta en función a los resultados obtenidos en la presente investigación, la que nos permite resolver la problemática sobre la promoción del Loche Lambayecano en el Caserío de Poma III y su posterior uso turístico.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2017-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresdescriptivo – proyectivaapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/514HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL4N12313-34142313-3414reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/514/490Derechos de autor 2017 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/5142017-06-27T06:50:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO |
title |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO |
spellingShingle |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO Barboza Castro, Jorwi Deivy Promoción Promoción Turística Loche Lambayecano Turismo |
title_short |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO |
title_full |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO |
title_fullStr |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO |
title_full_unstemmed |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO |
title_sort |
PROMOCIÓN DEL LOCHE LAMBAYECANO PARA SU USO TURISTICO EN EL CASERÍO DE POMA III – PITIPO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barboza Castro, Jorwi Deivy |
author |
Barboza Castro, Jorwi Deivy |
author_facet |
Barboza Castro, Jorwi Deivy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción Promoción Turística Loche Lambayecano Turismo |
topic |
Promoción Promoción Turística Loche Lambayecano Turismo |
description |
El presente trabajo de investigación, es un estudio no experimental de tipo Descriptivo –Proyectiva a través de la cual se presentaron variables medidas cada una por un instrumento. Se ha desarrollado con la finalidad de promover el uso turístico del Loche Lambayecano, permitir el aumento de visitantes al caserío de Poma III, ayudar a la población a tener nuevas formas de desarrollo económico local, y promover la actividad turística en el caserío. La situación problemática que existe en el caserío es la escasa información acerca del Loche Lambayecano, su estacionalidad de los meses de cosecha; condiciones de vida de los productores de loche; su débil promoción; e incluso, el poco reconocimiento que este tiene a nivel regional y nacional. Los resultados de los instrumentos utilizados arrojaron que la mayoría de pobladores del caserío de Poma III se encuentran en plena disposición para participar en actividades relacionadas al turismo; además que creen importante el desarrollo de esta actividad principalmente porque les traería beneficios económicos y harían a su caserío más conocido; por otro lado se encuentran identificados con el Loche Lambayecano por ser parte de su gastronomía típica, haberse consumido antiguamente y la existencia de tradiciones orales diversas acerca de este producto, razones que demuestran que es viable su uso turístico. Finalmente planteamos nuestra propuesta en función a los resultados obtenidos en la presente investigación, la que nos permite resolver la problemática sobre la promoción del Loche Lambayecano en el Caserío de Poma III y su posterior uso turístico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares descriptivo – proyectiva |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/514 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/514 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/514/490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL4N1 2313-3414 2313-3414 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619791454011392 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).