GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo identificar la relación de la gestión del cuidado con la empatía del profesional de enfermería en el contexto del covid-19. Hospital Regional Docente Las Mercedes-2020; para cual se planteó la metodología cuantitativo, tipo correlacional y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Valle, Judith María, Diana Patricia , Ticlla Castillo, Gonzáles Delgado, Leyla Rossana, Arias Flores, Cecilia Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2305
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
cuidados
empatía
DIFUSIÓN CIENTÍFICA
id REVUSS_c876778b47a569e3fa4a5713c85c9e3a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2305
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020Rojas Valle, Judith MaríaDiana Patricia , Ticlla CastilloGonzáles Delgado, Leyla RossanaArias Flores, Cecilia TeresagestióncuidadosempatíaDIFUSIÓN CIENTÍFICAEl presente estudio de investigación tuvo como objetivo identificar la relación de la gestión del cuidado con la empatía del profesional de enfermería en el contexto del covid-19. Hospital Regional Docente Las Mercedes-2020; para cual se planteó la metodología cuantitativo, tipo correlacional y transversal; se consideró el total de la población, siendo 52 enfermeras que laboran en el área de emergencia (47) y la Unidad de Cuidados Intensivos (5) , se aplicó dos encuestas, una para evaluar la gestión del cuidado de enfermería tomada por Horna W y Matamoros L y la segunda para identificar la empatía utilizando la Escala de Empatía de Jefferson, ambas validadas por un juicio de expertos, con un Alpha de Crombach de 0.86 y de 0.80 respectivamente. Los resultados evidencian que, el coeficiente Rho de Spearman es 0,550, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se determina que existe una correlación positiva moderada. Se encontró que la gestión del cuidado de enfermería es de nivel bueno en el 85% de enfermeras encuestadas y regular en el 15% (8), en relación a la empatía el 77% presentan un alto nivel y el 27% restante medio. Concluyéndose que, para que el profesional de enfermería sea completo y pueda brindar cuidados de calidad acorde a las necesidades del paciente es necesario que aplique sus conocimientos en gestión y siempre tenga presente la empatía en el trato al paciente. Universidad Señor Sipán. S.A.C2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/230510.26495/curae.v5i2.2305 Revista científica CURAE; Vol. 5 Núm. 2 (2022): Revista Científica Curae; 10-262709-001910.26495/curae.v5i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2305/2824ArticuloDerechos de autor 2022 Revista científica CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23052023-01-03T20:53:13Z
dc.title.none.fl_str_mv GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
title GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
spellingShingle GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
Rojas Valle, Judith María
gestión
cuidados
empatía
DIFUSIÓN CIENTÍFICA
title_short GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
title_full GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
title_fullStr GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
title_full_unstemmed GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
title_sort GESTIÓN DEL CUIDADO Y EMPATÍA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Valle, Judith María
Diana Patricia , Ticlla Castillo
Gonzáles Delgado, Leyla Rossana
Arias Flores, Cecilia Teresa
author Rojas Valle, Judith María
author_facet Rojas Valle, Judith María
Diana Patricia , Ticlla Castillo
Gonzáles Delgado, Leyla Rossana
Arias Flores, Cecilia Teresa
author_role author
author2 Diana Patricia , Ticlla Castillo
Gonzáles Delgado, Leyla Rossana
Arias Flores, Cecilia Teresa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv gestión
cuidados
empatía
DIFUSIÓN CIENTÍFICA
topic gestión
cuidados
empatía
DIFUSIÓN CIENTÍFICA
description El presente estudio de investigación tuvo como objetivo identificar la relación de la gestión del cuidado con la empatía del profesional de enfermería en el contexto del covid-19. Hospital Regional Docente Las Mercedes-2020; para cual se planteó la metodología cuantitativo, tipo correlacional y transversal; se consideró el total de la población, siendo 52 enfermeras que laboran en el área de emergencia (47) y la Unidad de Cuidados Intensivos (5) , se aplicó dos encuestas, una para evaluar la gestión del cuidado de enfermería tomada por Horna W y Matamoros L y la segunda para identificar la empatía utilizando la Escala de Empatía de Jefferson, ambas validadas por un juicio de expertos, con un Alpha de Crombach de 0.86 y de 0.80 respectivamente. Los resultados evidencian que, el coeficiente Rho de Spearman es 0,550, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se determina que existe una correlación positiva moderada. Se encontró que la gestión del cuidado de enfermería es de nivel bueno en el 85% de enfermeras encuestadas y regular en el 15% (8), en relación a la empatía el 77% presentan un alto nivel y el 27% restante medio. Concluyéndose que, para que el profesional de enfermería sea completo y pueda brindar cuidados de calidad acorde a las necesidades del paciente es necesario que aplique sus conocimientos en gestión y siempre tenga presente la empatía en el trato al paciente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2305
10.26495/curae.v5i2.2305
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2305
identifier_str_mv 10.26495/curae.v5i2.2305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2305/2824
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista científica CURAE
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista científica CURAE
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Articulo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
dc.source.none.fl_str_mv Revista científica CURAE; Vol. 5 Núm. 2 (2022): Revista Científica Curae; 10-26
2709-0019
10.26495/curae.v5i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781908824064
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).