SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA Y RIEGO EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

El sistema de información agroclimática y de riego desarrollado por la empresa RITEC RIEGOS TECNIFICADOS E.I.R.L. incrementa la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático transfiriendo oportunamente información climática y de riego a los agricultores de la región Lambayeque para una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Lora, Víctor, Montaño Huidobro, Danilo Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/189
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroclima
clima
información
riego
tic
sistema de información agroclimática
Descripción
Sumario:El sistema de información agroclimática y de riego desarrollado por la empresa RITEC RIEGOS TECNIFICADOS E.I.R.L. incrementa la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático transfiriendo oportunamente información climática y de riego a los agricultores de la región Lambayeque para una mejor toma de decisiones sobre procesos agrícolas y de riego. El sistema fue desarrollado gracias al financiamiento del Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad FIDECOM del Ministerio de la Producción, el Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno Peruano (FINCyT) y el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Señor de Sipán entre los años 2012 - 2013. Está compuesto de un hardware climático de bajo costo de fabricación nacional, un software virtual que permite almacenar, procesar y transferir data e información climática y de riego a los agricultores a través de señal de internet y celular; y un modelo de negocio innovador que prioriza la información sobre los dispositivos climáticos. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).