CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de colegios estatales de la ciudad de Chota, 2017. Estudio cuantitativo, relacional, de diseño no experimental, transversal, la muestra estuvo constituida por 16...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uriarte Tamay, Deisy Magaly, Asenjo-Alarcón, José Ander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1432
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Anticonceptivos
Conocimiento (Fuente: DeCS BIREME).
CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
id REVUSS_b7d18d1940a87a862d76a9329a9f738a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1432
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALESUriarte Tamay, Deisy MagalyAsenjo-Alarcón, José AnderAdolescenteAnticonceptivosConocimiento (Fuente: DeCS BIREME).CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALESLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de colegios estatales de la ciudad de Chota, 2017. Estudio cuantitativo, relacional, de diseño no experimental, transversal, la muestra estuvo constituida por 160 adolescentes de 5to grado de colegios estatales, los cuales participaron voluntariamente respondiendo a cuestionarios sobre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. El nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes fue medio con el 56,3%, seguido de conocimiento bajo con el 36,3% y conocimiento alto el 7,4%; respecto al uso de métodos anticonceptivos, el 51,9% utilizó preservativos, el 5% utilizó pastillas anticonceptivas y método del ritmo y un 43,1% no utilizaron ningún anticonceptivo. La relación entre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes no fue significativa (p > 0,05), aportándose de esta manera evidencia en contra de la hipótesis planteada.Universidad Señor Sipán. S.A.C2020-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos externosTEXTOapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/143210.26495/curae.v3i2.1432 Revista científica CURAE; Vol. 3 Núm. 2 (2020); 16-252709-001910.26495/curae.v3i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432/1977https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432/2011https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432/2014CHOTADerechos de autor 2020 Revista científica CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/14322022-01-31T17:30:05Z
dc.title.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
title CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
spellingShingle CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
Uriarte Tamay, Deisy Magaly
Adolescente
Anticonceptivos
Conocimiento (Fuente: DeCS BIREME).
CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
title_short CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
title_full CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
title_fullStr CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
title_full_unstemmed CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
title_sort CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
dc.creator.none.fl_str_mv Uriarte Tamay, Deisy Magaly
Asenjo-Alarcón, José Ander
author Uriarte Tamay, Deisy Magaly
author_facet Uriarte Tamay, Deisy Magaly
Asenjo-Alarcón, José Ander
author_role author
author2 Asenjo-Alarcón, José Ander
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescente
Anticonceptivos
Conocimiento (Fuente: DeCS BIREME).
CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
topic Adolescente
Anticonceptivos
Conocimiento (Fuente: DeCS BIREME).
CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE COLEGIOS ESTATALES
description La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de colegios estatales de la ciudad de Chota, 2017. Estudio cuantitativo, relacional, de diseño no experimental, transversal, la muestra estuvo constituida por 160 adolescentes de 5to grado de colegios estatales, los cuales participaron voluntariamente respondiendo a cuestionarios sobre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. El nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes fue medio con el 56,3%, seguido de conocimiento bajo con el 36,3% y conocimiento alto el 7,4%; respecto al uso de métodos anticonceptivos, el 51,9% utilizó preservativos, el 5% utilizó pastillas anticonceptivas y método del ritmo y un 43,1% no utilizaron ningún anticonceptivo. La relación entre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes no fue significativa (p > 0,05), aportándose de esta manera evidencia en contra de la hipótesis planteada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos externos
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432
10.26495/curae.v3i2.1432
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432
identifier_str_mv 10.26495/curae.v3i2.1432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432/1977
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432/2011
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1432/2014
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista científica CURAE
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista científica CURAE
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
dc.coverage.none.fl_str_mv CHOTA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
dc.source.none.fl_str_mv Revista científica CURAE; Vol. 3 Núm. 2 (2020); 16-25
2709-0019
10.26495/curae.v3i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781840666624
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).