PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA
Descripción del Articulo
La percepción ciudadana sobre difusión de la ciencia, tecnología y emprendimientos en radio y televisión de la provincia de Chota-Cajamarca, fue una investigación científica que indagó la situación problemática que existía en la provincia de Chota. El 97.5% de 2000 ciudadanos encuestados de la provi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1230 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Difusión CTE (Ciencia, Tecnología y Emprendimientos) PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
id |
REVUSS_b66317cefed3e8be7d4e0320e865376d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1230 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCAChanduví Calderón, Roger FernandoChanduví Calderon, Wilder de la CruzChanduví Quispe, Roger JesúsPercepciónDifusiónCTE (Ciencia, Tecnología y Emprendimientos)PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCALa percepción ciudadana sobre difusión de la ciencia, tecnología y emprendimientos en radio y televisión de la provincia de Chota-Cajamarca, fue una investigación científica que indagó la situación problemática que existía en la provincia de Chota. El 97.5% de 2000 ciudadanos encuestados de la provincia de Chota perciben que las investigaciones científicas, la tecnología y los emprendimientos (que generan desarrollo de la persona, de la familia y de la sociedad se quedan en el anonimato), no se dan a conocer, no se difunden, no se divulgan desde la radio y la televisión, de allí se infiere que, las funciones principales de estos medios, tales como: informar y formar no se están cumpliendo desde la Ciencia, la tecnología y los emprendimientos que se están realizando, particularmente en la Provincia de Chota. La investigación tuvo por objetivo el determinar la Percepción que poseen los ciudadanos sobre la Difusión de la Ciencia, la Tecnología y los Emprendimientos en la Radio y la Televisión de la Provincia de Chota. Investigación que fe de tipo no experimental, descriptiva y cuántitativa, cuya población y muestra estuvo conformada por 2000 ciudadanos de la Provincia de Chota. Se aplicó la técnica de la encuesta, con su instrumento de recolección de datos con 9 items. Condujo a realizar la propuesta del Programa “EPISTEME” para difundir, divulgar, socializar la Ciencia, la tecnología y los emprendiientos en la Provincia de Chota, como respuesta a la satisfacción de la necesidad de los ciudadanos descritos anteriormente. Se arribó a las siguientes conclusiónes: existen entre 7 a 9 emisoras radiales y televisivas; dentro de los distintos programas de radio y televisión existentes sólo el 2.5% de ciudadanos percibe que sí existen programas científicos, pero el 94% considera que existan y que divulgen la ciencia, la tecnología y los emprendimiento; el 69% preiferen que hallan instituciones sociales o empresas que organicen o ausspicien, el 42% que tengan una duración entre 30 a 60 minutos, el 48.8% señala que se deben difundir 1 vez a la semana, el 82.9% dice que sí sintonizarían un programa de esta naturaleza y en el horario de la noche 73.75%; además el 74.4% de los ciudadanos encuestados piensan que la difusión de la CTE a través de la radio y televsión conduce al desarrollo de la sociedad y de la CTE.Universidad Señor de Sipán SAC2019-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/123010.26495/tzh.v11i4.1230TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 4 (2019); 15-241997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1230/1051PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCADerechos de autor 2019 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/12302021-07-13T02:10:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
title |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
spellingShingle |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA Chanduví Calderón, Roger Fernando Percepción Difusión CTE (Ciencia, Tecnología y Emprendimientos) PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
title_short |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
title_full |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
title_fullStr |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
title_full_unstemmed |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
title_sort |
PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chanduví Calderón, Roger Fernando Chanduví Calderon, Wilder de la Cruz Chanduví Quispe, Roger Jesús |
author |
Chanduví Calderón, Roger Fernando |
author_facet |
Chanduví Calderón, Roger Fernando Chanduví Calderon, Wilder de la Cruz Chanduví Quispe, Roger Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Chanduví Calderon, Wilder de la Cruz Chanduví Quispe, Roger Jesús |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepción Difusión CTE (Ciencia, Tecnología y Emprendimientos) PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
topic |
Percepción Difusión CTE (Ciencia, Tecnología y Emprendimientos) PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
description |
La percepción ciudadana sobre difusión de la ciencia, tecnología y emprendimientos en radio y televisión de la provincia de Chota-Cajamarca, fue una investigación científica que indagó la situación problemática que existía en la provincia de Chota. El 97.5% de 2000 ciudadanos encuestados de la provincia de Chota perciben que las investigaciones científicas, la tecnología y los emprendimientos (que generan desarrollo de la persona, de la familia y de la sociedad se quedan en el anonimato), no se dan a conocer, no se difunden, no se divulgan desde la radio y la televisión, de allí se infiere que, las funciones principales de estos medios, tales como: informar y formar no se están cumpliendo desde la Ciencia, la tecnología y los emprendimientos que se están realizando, particularmente en la Provincia de Chota. La investigación tuvo por objetivo el determinar la Percepción que poseen los ciudadanos sobre la Difusión de la Ciencia, la Tecnología y los Emprendimientos en la Radio y la Televisión de la Provincia de Chota. Investigación que fe de tipo no experimental, descriptiva y cuántitativa, cuya población y muestra estuvo conformada por 2000 ciudadanos de la Provincia de Chota. Se aplicó la técnica de la encuesta, con su instrumento de recolección de datos con 9 items. Condujo a realizar la propuesta del Programa “EPISTEME” para difundir, divulgar, socializar la Ciencia, la tecnología y los emprendiientos en la Provincia de Chota, como respuesta a la satisfacción de la necesidad de los ciudadanos descritos anteriormente. Se arribó a las siguientes conclusiónes: existen entre 7 a 9 emisoras radiales y televisivas; dentro de los distintos programas de radio y televisión existentes sólo el 2.5% de ciudadanos percibe que sí existen programas científicos, pero el 94% considera que existan y que divulgen la ciencia, la tecnología y los emprendimiento; el 69% preiferen que hallan instituciones sociales o empresas que organicen o ausspicien, el 42% que tengan una duración entre 30 a 60 minutos, el 48.8% señala que se deben difundir 1 vez a la semana, el 82.9% dice que sí sintonizarían un programa de esta naturaleza y en el horario de la noche 73.75%; además el 74.4% de los ciudadanos encuestados piensan que la difusión de la CTE a través de la radio y televsión conduce al desarrollo de la sociedad y de la CTE. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion TEXTO |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1230 10.26495/tzh.v11i4.1230 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1230 |
identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v11i4.1230 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1230/1051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 4 (2019); 15-24 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619783771095040 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).