PROYECTO DE MODIFICACIÓN AL RGRP PARA APLICAR LA SUSPENSIÓN A LOS TÍTULOS SIN DEFECTOS Y MEJORAR LA ECONOMÍA PROCESAL EN EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como escenario el Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo. El objetivo planteado fue elaborar un proyecto de modificación al Reglamento General de los Registros Públicos para aplicar la suspensión del plazo de vigencia del asiento de presentación cuando el títul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quilcat Quilcat, Fred Williams, Cabrera Cabrera, Xiomara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1316
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asiento de presentación
economía procesal
procedimiento registral
prórroga
suspensión
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como escenario el Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo. El objetivo planteado fue elaborar un proyecto de modificación al Reglamento General de los Registros Públicos para aplicar la suspensión del plazo de vigencia del asiento de presentación cuando el título presentado no tenga defectos, y mejorar la economía procesal en el procedimiento registral. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico con análisis estadístico. Como resultado, se demostró los efectos dilatorios que genera la aplicación simultánea de la suspensión con la prórroga por observación y/o liquidación de los títulos pendientes, en el plazo de inscripción de los títulos posteriores sin defectos, derechos pendientes de pago, ni obstáculos para su inscripción; por lo que se concluyó con la formulación de una propuesta de modificación normativa que difiera la aplicación de la suspensión cuando concurra con una causal de prórroga por observación y/o liquidación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).