Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí

Descripción del Articulo

La movilidad es un aspecto fundamental en la vida diaria, ya que permite a las personas desplazarse de un lugar a otro. Los estudiantes universitarios son un grupo clave en el desarrollo de las ciudades, ya que son una fuente importante de recursos humanos y generan una gran actividad de movilidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Cedeño, Jhonny Xavier, Reyna García, Adrián Eliceo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2805
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudad
Espacio Público
Movilidad Urbana
Transporte Urbano
id REVUSS_ae7314e2d5b0449f8f9ae83173bcd507
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2805
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de ManabíMendoza Cedeño, Jhonny XavierReyna García, Adrián EliceoCiudadEspacio PúblicoMovilidad UrbanaTransporte UrbanoLa movilidad es un aspecto fundamental en la vida diaria, ya que permite a las personas desplazarse de un lugar a otro. Los estudiantes universitarios son un grupo clave en el desarrollo de las ciudades, ya que son una fuente importante de recursos humanos y generan una gran actividad de movilidad dentro de una ciudad. Sin embargo, la falta de planificación y regulación en el transporte urbano puede generar problemas de movilización. En el caso de la ciudad de Portoviejo, la Universidad Técnica de Manabí es el centro de educación superior más grande y con más estudiantes universitarios. En el presente artículo se analizó la movilidad de los estudiantes universitarios en una ruta de transporte urbana que conecta el Terminal Terrestre con la universidad. La metodología que se aplicó se basó principalmente en la observación directa del fenómeno objeto de estudio. Los resultados revelan varias falencias que van desde la carencia del equipamiento urbano destinado para las paradas de buses, la falta de frecuencias en las horas pico y la escaza accesibilidad a las unidades de transportes, que pueden ser corregidas mediante un estudio de movilidad vial apropiado, un mejoramiento de la imagen urbana y un mayor control de las autoridades competentes sobre el tráfico urbano. La regulación del tráfico es crucial para garantizar la movilidad segura y eficiente en la ciudad y hacer de esta sostenible, lo que es fundamental para su desarrollo.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/280510.26495/gr035251INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 No. 1 (2024); 241-253INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 241-2532313-192610.26495/ce98b671reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2805/3176Derechos de autor 2024 Jhonny Xavier Mendoza Cedeño, Adrián Eliceo Reyna Garcíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28052024-12-04T22:17:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
title Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
spellingShingle Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
Mendoza Cedeño, Jhonny Xavier
Ciudad
Espacio Público
Movilidad Urbana
Transporte Urbano
title_short Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
title_full Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
title_fullStr Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
title_full_unstemmed Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
title_sort Análisis de movilidad de los estudiantes universitarios desde el terminal terrestre hasta la Universidad Técnica de Manabí
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Cedeño, Jhonny Xavier
Reyna García, Adrián Eliceo
author Mendoza Cedeño, Jhonny Xavier
author_facet Mendoza Cedeño, Jhonny Xavier
Reyna García, Adrián Eliceo
author_role author
author2 Reyna García, Adrián Eliceo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad
Espacio Público
Movilidad Urbana
Transporte Urbano
topic Ciudad
Espacio Público
Movilidad Urbana
Transporte Urbano
description La movilidad es un aspecto fundamental en la vida diaria, ya que permite a las personas desplazarse de un lugar a otro. Los estudiantes universitarios son un grupo clave en el desarrollo de las ciudades, ya que son una fuente importante de recursos humanos y generan una gran actividad de movilidad dentro de una ciudad. Sin embargo, la falta de planificación y regulación en el transporte urbano puede generar problemas de movilización. En el caso de la ciudad de Portoviejo, la Universidad Técnica de Manabí es el centro de educación superior más grande y con más estudiantes universitarios. En el presente artículo se analizó la movilidad de los estudiantes universitarios en una ruta de transporte urbana que conecta el Terminal Terrestre con la universidad. La metodología que se aplicó se basó principalmente en la observación directa del fenómeno objeto de estudio. Los resultados revelan varias falencias que van desde la carencia del equipamiento urbano destinado para las paradas de buses, la falta de frecuencias en las horas pico y la escaza accesibilidad a las unidades de transportes, que pueden ser corregidas mediante un estudio de movilidad vial apropiado, un mejoramiento de la imagen urbana y un mayor control de las autoridades competentes sobre el tráfico urbano. La regulación del tráfico es crucial para garantizar la movilidad segura y eficiente en la ciudad y hacer de esta sostenible, lo que es fundamental para su desarrollo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2805
10.26495/gr035251
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2805
identifier_str_mv 10.26495/gr035251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2805/3176
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Jhonny Xavier Mendoza Cedeño, Adrián Eliceo Reyna García
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Jhonny Xavier Mendoza Cedeño, Adrián Eliceo Reyna García
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 No. 1 (2024); 241-253
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 241-253
2313-1926
10.26495/ce98b671
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1818792400265412608
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).