EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014

Descripción del Articulo

La importancia del estudio es conocer las evoluciones del Nivel Estático y la Conductividad Eléctrica del agua subterránea del valle Chancay-Lambayeque explotada para fines agrícolas, durante 1996-2014. Los problemas de degradación de suelos y agua que afrontan los valles costeros en las partes baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Bermejo, José Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/788
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuífero
conductividad eléctrica
degradación ambiental
drenaje
nivel estático
Medio ambiente
id REVUSS_a4327c06ffac0ce7b457a91becec518b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/788
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014Cabrejos Bermejo, José RosarioAcuíferoconductividad eléctricadegradación ambientaldrenajenivel estáticoMedio ambienteLa importancia del estudio es conocer las evoluciones del Nivel Estático y la Conductividad Eléctrica del agua subterránea del valle Chancay-Lambayeque explotada para fines agrícolas, durante 1996-2014. Los problemas de degradación de suelos y agua que afrontan los valles costeros en las partes bajas en los que el nivel freático se encuentra muy superficial especialmente el valle Chancay – Lambayeque, se agudizan con el manejo inadecuado del recurso hídrico debido a la deficiente infraestructura del sistema de riego y drenaje existente en la zona, ineficiente uso del riego, y falta de capacidades del usuario en el manejo del recurso hídrico. En este valle, se ha implantado el riego sin haber previsto la instalación de un adecuado sistema de drenaje. Este estudio fue realizado basado en información existente en el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y en la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Se utilizó el método estadístico descriptivo, la población muestral es el acuífero del valle Chancay-Lambayeque, la muestra la constituye los pozos y las variables son Nivel Estático y Conductividad Eléctrica. En la evaluación de estos factores se usó las técnicas de correlación y regresión. En la mayoría de los pozos si el nivel estático aumenta, la conductividad eléctrica disminuye y en el resto de pozos si el nivel estático incrementa la conductividad eléctrica también incrementa. En este caso debido al escaso e ineficiente sistema de drenaje y a la carencia sistema de drenaje en otrosUniversidad Señor de Sipán SAC2018-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/78810.26495/rtzh1810.125347TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 148 - 1621997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/788/pdfDerechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/7882021-07-13T02:11:05Z
dc.title.none.fl_str_mv EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
title EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
spellingShingle EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
Cabrejos Bermejo, José Rosario
Acuífero
conductividad eléctrica
degradación ambiental
drenaje
nivel estático
Medio ambiente
title_short EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
title_full EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
title_fullStr EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
title_full_unstemmed EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
title_sort EVOLUCIONES DEL NIVEL ESTÁTICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL VALLE CHANCAY-LAMBAYEQUE, PERIODO 1996-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrejos Bermejo, José Rosario
author Cabrejos Bermejo, José Rosario
author_facet Cabrejos Bermejo, José Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acuífero
conductividad eléctrica
degradación ambiental
drenaje
nivel estático
Medio ambiente
topic Acuífero
conductividad eléctrica
degradación ambiental
drenaje
nivel estático
Medio ambiente
description La importancia del estudio es conocer las evoluciones del Nivel Estático y la Conductividad Eléctrica del agua subterránea del valle Chancay-Lambayeque explotada para fines agrícolas, durante 1996-2014. Los problemas de degradación de suelos y agua que afrontan los valles costeros en las partes bajas en los que el nivel freático se encuentra muy superficial especialmente el valle Chancay – Lambayeque, se agudizan con el manejo inadecuado del recurso hídrico debido a la deficiente infraestructura del sistema de riego y drenaje existente en la zona, ineficiente uso del riego, y falta de capacidades del usuario en el manejo del recurso hídrico. En este valle, se ha implantado el riego sin haber previsto la instalación de un adecuado sistema de drenaje. Este estudio fue realizado basado en información existente en el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y en la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Se utilizó el método estadístico descriptivo, la población muestral es el acuífero del valle Chancay-Lambayeque, la muestra la constituye los pozos y las variables son Nivel Estático y Conductividad Eléctrica. En la evaluación de estos factores se usó las técnicas de correlación y regresión. En la mayoría de los pozos si el nivel estático aumenta, la conductividad eléctrica disminuye y en el resto de pozos si el nivel estático incrementa la conductividad eléctrica también incrementa. En este caso debido al escaso e ineficiente sistema de drenaje y a la carencia sistema de drenaje en otros
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/788
10.26495/rtzh1810.125347
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/788
identifier_str_mv 10.26495/rtzh1810.125347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/788/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 148 - 162
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783177601024
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).