PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD
Descripción del Articulo
La reciente investigación, ha permitido diseñar un programa de fortalecimiento de competencias técnico ocupacionales para mejorar el índice de empleabilidad en la población vulnerable del distrito de Nuevo Chimbote 2022. El método utilizado fue descriptivo y propositivo y el diseño no experimental....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2689 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias técnico ocupacionales índice de empleabilidad |
id |
REVUSS_a065f75d29d92cf2589bd9ae60200bb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2689 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDADRodriguez Rucoba, Teresa EnithCompetencias técnico ocupacionalesíndice de empleabilidad La reciente investigación, ha permitido diseñar un programa de fortalecimiento de competencias técnico ocupacionales para mejorar el índice de empleabilidad en la población vulnerable del distrito de Nuevo Chimbote 2022. El método utilizado fue descriptivo y propositivo y el diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario empleando el formulario en Google forms a una muestra de 240 jóvenes vulnerables; la confiabilidad del instrumento se determinó mediante la prueba Alfa de Cronbach obteniéndose un nivel de confiabilidad positiva 0,86. Como resultado se obtuvo que el 64% de las personas vulnerables encuestadas se ubicaron entre los niveles regular y malo respecto a sus competencias técnico ocupacional, de igual manera en la dimensión índice de empleabilidad el 61% de personas vulnerables encuestadas se ubicaron entre los niveles regular y malo. Se concluye que la mayoría de personas vulnerable muestran necesidad de fortalecer sus competencias técnico ocupacionales así como mejorar el índice de empleabilidad por lo que se propone un Programa de fortalecimiento de competitividades técnico ocupacionales para mejorar el índice de empleabilidad en la población vulnerable del distrito de Nuevo Chimbote.Universidad Señor de Sipán2024-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/268910.26495/re.v8i1.2689Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 9-212708-901010.26495/re.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2689/3044Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/26892024-08-07T15:41:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD |
title |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD |
spellingShingle |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD Rodriguez Rucoba, Teresa Enith Competencias técnico ocupacionales índice de empleabilidad |
title_short |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD |
title_full |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD |
title_fullStr |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD |
title_full_unstemmed |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD |
title_sort |
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TÉCNICO OCUPACIONALES PARA MEJORAR EL ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Rucoba, Teresa Enith |
author |
Rodriguez Rucoba, Teresa Enith |
author_facet |
Rodriguez Rucoba, Teresa Enith |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias técnico ocupacionales índice de empleabilidad |
topic |
Competencias técnico ocupacionales índice de empleabilidad |
description |
La reciente investigación, ha permitido diseñar un programa de fortalecimiento de competencias técnico ocupacionales para mejorar el índice de empleabilidad en la población vulnerable del distrito de Nuevo Chimbote 2022. El método utilizado fue descriptivo y propositivo y el diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario empleando el formulario en Google forms a una muestra de 240 jóvenes vulnerables; la confiabilidad del instrumento se determinó mediante la prueba Alfa de Cronbach obteniéndose un nivel de confiabilidad positiva 0,86. Como resultado se obtuvo que el 64% de las personas vulnerables encuestadas se ubicaron entre los niveles regular y malo respecto a sus competencias técnico ocupacional, de igual manera en la dimensión índice de empleabilidad el 61% de personas vulnerables encuestadas se ubicaron entre los niveles regular y malo. Se concluye que la mayoría de personas vulnerable muestran necesidad de fortalecer sus competencias técnico ocupacionales así como mejorar el índice de empleabilidad por lo que se propone un Programa de fortalecimiento de competitividades técnico ocupacionales para mejorar el índice de empleabilidad en la población vulnerable del distrito de Nuevo Chimbote. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2689 10.26495/re.v8i1.2689 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2689 |
identifier_str_mv |
10.26495/re.v8i1.2689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2689/3044 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemia info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 9-21 2708-9010 10.26495/re.v8i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1808010965175762944 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).