SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS
Descripción del Articulo
El social media forma parte de la utilización de los avances en datos y correspondencia que actualmente asumen un papel principal en la opinión pública. En este sentido, la acción financiera, las organizaciones, las asociaciones y otros ejercicios útiles se han ajustado a nuevos modelos de administr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2462 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Social media empresa desarrollo organizaciones Artículo Científico |
| id |
REVUSS_825240dc435017fbd43ad7322bb83c6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2462 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESASFlores Paz, CesarRojas Campos, Yeny MaribelSocial mediaempresadesarrolloorganizacionesArtículo CientíficoEl social media forma parte de la utilización de los avances en datos y correspondencia que actualmente asumen un papel principal en la opinión pública. En este sentido, la acción financiera, las organizaciones, las asociaciones y otros ejercicios útiles se han ajustado a nuevos modelos de administración donde los avances en datos y correspondencia tienen el protagonismo vital. Sin duda, la organización empresarial pasa hoy por las interfaces entre comunidades informales como instrumento fundamental de administración. La globalización, la Web como método de colaboración empresarial y las innovaciones en datos y correspondencia como dispositivos empresariales han ayudado a algunas organizaciones a separar obstáculos y completar ejercicios empresariales en todo el planeta. Estos componentes se han inclinado hacia el auge de diversos medios informatizados para impartir los sistemas de la organización y contactar eficazmente con el cliente. Este trabajo pretende evaluar la vanguardia de la utilización de las páginas online en las organizaciones a través de la hipótesis, conceptualización y esquematización del tema a lo largo de los últimos años. Como resultados significativos se observó que hay un desarrollo en la utilización y el uso del social media, que, de ser una forma de impartir datos, se han convertido en un instrumento fundamental para comunicarse con el cliente y obtener información para mostrar opciones, donde el comprador se ha convertido en un cliente y proveedor de datos que sirven a la organización.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/246210.26495/rce.v10i1.2462HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 12-212313-34142313-341410.26495/rce.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2462/2911ArticuloDerechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24622023-08-23T14:43:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS |
| title |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS |
| spellingShingle |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS Flores Paz, Cesar Social media empresa desarrollo organizaciones Artículo Científico |
| title_short |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS |
| title_full |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS |
| title_fullStr |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS |
| title_full_unstemmed |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS |
| title_sort |
SOCIAL MEDIA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Paz, Cesar Rojas Campos, Yeny Maribel |
| author |
Flores Paz, Cesar |
| author_facet |
Flores Paz, Cesar Rojas Campos, Yeny Maribel |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Campos, Yeny Maribel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Social media empresa desarrollo organizaciones Artículo Científico |
| topic |
Social media empresa desarrollo organizaciones Artículo Científico |
| description |
El social media forma parte de la utilización de los avances en datos y correspondencia que actualmente asumen un papel principal en la opinión pública. En este sentido, la acción financiera, las organizaciones, las asociaciones y otros ejercicios útiles se han ajustado a nuevos modelos de administración donde los avances en datos y correspondencia tienen el protagonismo vital. Sin duda, la organización empresarial pasa hoy por las interfaces entre comunidades informales como instrumento fundamental de administración. La globalización, la Web como método de colaboración empresarial y las innovaciones en datos y correspondencia como dispositivos empresariales han ayudado a algunas organizaciones a separar obstáculos y completar ejercicios empresariales en todo el planeta. Estos componentes se han inclinado hacia el auge de diversos medios informatizados para impartir los sistemas de la organización y contactar eficazmente con el cliente. Este trabajo pretende evaluar la vanguardia de la utilización de las páginas online en las organizaciones a través de la hipótesis, conceptualización y esquematización del tema a lo largo de los últimos años. Como resultados significativos se observó que hay un desarrollo en la utilización y el uso del social media, que, de ser una forma de impartir datos, se han convertido en un instrumento fundamental para comunicarse con el cliente y obtener información para mostrar opciones, donde el comprador se ha convertido en un cliente y proveedor de datos que sirven a la organización. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion TEXTO |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2462 10.26495/rce.v10i1.2462 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2462 |
| identifier_str_mv |
10.26495/rce.v10i1.2462 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2462/2911 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Articulo |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 12-21 2313-3414 2313-3414 10.26495/rce.v10i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619792530898944 |
| score |
13.93619 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).