EL USUARIO JUDICIAL Y LA ENCUESTA PARA LA MEJORA DEL SERVICIO DE JUSTICIA, TARAPOTO, 2021

Descripción del Articulo

La investigación estableció como objetivo principal en determinar si la encuesta es un mecanismo eficiente para la mejora del servicio de justicia del usuario, asimismo, se estableció como objetivo específico identificar el motivo de las demoras en la resolución de los procesos y a su vez identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Eneque, Luís Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2325
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
justicia
usuario y proceso penal
Artículo científico
Descripción
Sumario:La investigación estableció como objetivo principal en determinar si la encuesta es un mecanismo eficiente para la mejora del servicio de justicia del usuario, asimismo, se estableció como objetivo específico identificar el motivo de las demoras en la resolución de los procesos y a su vez identificar la cantidad de audiencias que realiza el juzgado a efectos de resolver y garantizar el derecho al acceso a la justicia, mediante una justicia de calidad; estudio realizado de carácter descriptiva, con enfoque cualitativo y de corte transversal, el muestreo fue a libre elección del investigador.  La técnica utilizada para la recolección de información fue la ficha de recojo de información y el instrumento el cuestionario. Los resultados reflejan la existencia la necesidad de la implementación de la encuesta para la evaluación del servicio de justicia de calidad en el Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto. En conclusión, resulta ser amparable la implementación de la encuesta, el mismo que constituye un mecanismo de que ayuda a mejorar el servicio de justicia y de esta forma también conocer las necesidades de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).