Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria
Descripción del Articulo
El objetivo es presentar una visión general sobre la experiencia de los estudiantes universitarios de una universidad privada en Paraguay durante sus pasantías curriculares. Se basó en un enfoque cualitativo, transversal, exploratorio y descriptivo. Se analizaron 13 informes de pasantías estudiantil...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2854 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Supervised professional internships university evaluation Prácticas profesionales supervisadas universidad evaluación |
| id |
REVUSS_7b493cf763443792fe0a8b6357452985 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2854 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación UniversitariaEvaluation of Supervised Professional Practices: Analysis of Reports and their Relevance in University EducationDuarte de Krummel , MatildeKwan Chung, Chap KauRiquelme Benítez, Carlos RafaelJaime Rodas, Claudia AlejandraSupervised professional internshipsuniversityevaluationPrácticas profesionales supervisadasuniversidadevaluación El objetivo es presentar una visión general sobre la experiencia de los estudiantes universitarios de una universidad privada en Paraguay durante sus pasantías curriculares. Se basó en un enfoque cualitativo, transversal, exploratorio y descriptivo. Se analizaron 13 informes de pasantías estudiantiles de una universidad privada de Paraguay por conveniencia, 2024. Se incluyeron informes de pasantías estudiantiles que hayan sido aprobados por la coordinación correspondiente de la carrera de Comunicación Audiovisual, y del año 2023. La recolección de datos se realizó mediante una lista de cotejo con cuatro componentes y 13 ítems. El análisis reveló que el 62% de los pasantes eran mujeres. Todas las empresas donde realizaron sus prácticas pertenecen al sector de servicios, con un 77% de capital privado. Un 92% de los informes presentaron claramente la misión y estructura organizacional. Todos los estudiantes ocuparon cargos operativos relacionados con su carrera y 69% destacó el conocimiento general del área como un aporte significativo a su desarrollo. Se concluye que las prácticas profesionales se desarrollan de manera efectiva, con el apoyo de coordinadores y tutores, destacando las oportunidades y su contribución a la formación profesional. The objective is to present an overview of the experience of university students from a private university in Paraguay during their curricular internships. It was based on a qualitative, transversal, exploratory and descriptive approach. 13 reports of student internships from a private university in Paraguay were analyzed for convenience, 2024. Reports of student internships that have been approved by the corresponding coordination of the Audiovisual Communication career, and from the year 2023, were included. Data collection was carried out through a checklist with four components and 13 items. The analysis revealed that 62% of the interns were women. All the companies where they carried out their internships belong to the services sector, with 77% private capital. 92% of the reports clearly presented the mission and organizational structure. All students held operational positions related to their career and 69% highlighted general knowledge of the area as a significant contribution to their development. It is concluded that professional practices are developed effectively, with the support of coordinators and tutors, highlighting the opportunities and their contribution to professional training.Universidad Señor de Sipán2024-10-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/285410.26495/erc.2854Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 1-132708-901010.26495/erc.v8i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2854/3158https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2854/3157Derechos de autor 2024 Matilde Duarte de Krummel , Chap Kau Kwan Chung, Carlos Rafael Riquelme Benítez, Claudia Alejandra Jaime Rodashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28542025-03-16T21:30:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria Evaluation of Supervised Professional Practices: Analysis of Reports and their Relevance in University Education |
| title |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria |
| spellingShingle |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria Duarte de Krummel , Matilde Supervised professional internships university evaluation Prácticas profesionales supervisadas universidad evaluación |
| title_short |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria |
| title_full |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria |
| title_fullStr |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria |
| title_sort |
Evaluación de las Prácticas Profesionales Supervisadas: Análisis de Informes y su Relevancia en la Educación Universitaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte de Krummel , Matilde Kwan Chung, Chap Kau Riquelme Benítez, Carlos Rafael Jaime Rodas, Claudia Alejandra |
| author |
Duarte de Krummel , Matilde |
| author_facet |
Duarte de Krummel , Matilde Kwan Chung, Chap Kau Riquelme Benítez, Carlos Rafael Jaime Rodas, Claudia Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Kwan Chung, Chap Kau Riquelme Benítez, Carlos Rafael Jaime Rodas, Claudia Alejandra |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Supervised professional internships university evaluation Prácticas profesionales supervisadas universidad evaluación |
| topic |
Supervised professional internships university evaluation Prácticas profesionales supervisadas universidad evaluación |
| description |
El objetivo es presentar una visión general sobre la experiencia de los estudiantes universitarios de una universidad privada en Paraguay durante sus pasantías curriculares. Se basó en un enfoque cualitativo, transversal, exploratorio y descriptivo. Se analizaron 13 informes de pasantías estudiantiles de una universidad privada de Paraguay por conveniencia, 2024. Se incluyeron informes de pasantías estudiantiles que hayan sido aprobados por la coordinación correspondiente de la carrera de Comunicación Audiovisual, y del año 2023. La recolección de datos se realizó mediante una lista de cotejo con cuatro componentes y 13 ítems. El análisis reveló que el 62% de los pasantes eran mujeres. Todas las empresas donde realizaron sus prácticas pertenecen al sector de servicios, con un 77% de capital privado. Un 92% de los informes presentaron claramente la misión y estructura organizacional. Todos los estudiantes ocuparon cargos operativos relacionados con su carrera y 69% destacó el conocimiento general del área como un aporte significativo a su desarrollo. Se concluye que las prácticas profesionales se desarrollan de manera efectiva, con el apoyo de coordinadores y tutores, destacando las oportunidades y su contribución a la formación profesional. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2854 10.26495/erc.2854 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2854 |
| identifier_str_mv |
10.26495/erc.2854 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2854/3158 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2854/3157 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 1-13 2708-9010 10.26495/erc.v8i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1827670511867396096 |
| score |
13.962692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).