GESTIÓN DE RIESGOS Y MEJORA DE LAS METAS ORGANIZACIONALES EN HOTELES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, determinar que una óptima gestión de riesgos se relaciona positivamente con la mejora de las metas organizacionales, hoteleras en la ciudad de Trujillo, 2019. Se contó con una población de 30 ejecutivos perteneciente a tres hoteles de 5 estrellas de la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Kong, José Arturo, Rodríguez Nomura, Huber Ezequiel, Rodríguez Kong, María Kong Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2008
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos puros
gestión de riesgos de expectativa
metas hoteleras de 5 estrellas.
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, determinar que una óptima gestión de riesgos se relaciona positivamente con la mejora de las metas organizacionales, hoteleras en la ciudad de Trujillo, 2019. Se contó con una población de 30 ejecutivos perteneciente a tres hoteles de 5 estrellas de la ciudad de Trujillo; con una muestra de 28 ejecutivos. La investigación fue de tipo básica, con diseño no-experimental, descriptivo y transversal-correlacional; utilizándose la técnica de la entrevista, así como se utiliza como instrumentos, la guía de la entrevista, para recolección de la información. Los resultados obtenidos, se realizaron, haciendo uso de la estadística vía tablas y figuras; y por otro lado, se realizaron, haciendo uso de la estadística inferencial para la prueba de hipótesis: La gestión de riesgos se relaciona positivamente con sus metas organizacionales en hoteles de la ciudad de Trujillo, 2019; con un nivel de significancia a = 0.05. Se obtuvo una significación asintótica igual a p = 0.000, inferior al propuesto. También se obtuvo un grado de correlación positiva significativa alta t = 0.781, que se interpreta que las metas de las organizaciones hoteleras en estudio, se debe a la percepción de los funcionarios hoteleros, sobre el impacto de la gestión de riesgos puros y de expectativa; de esta manera queda demostrado la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).