LA DIGNIDAD HUMANA COMO VALOR PRIMORDIAL EN EL DERECHO: UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA

Descripción del Articulo

En esta investigación, se intentó determinar las dificultades que abarcan cualquier definición de la dignidad humana con el fin de regular la responsabilidad penal por daño a ella, según lo previsto por el Tribunal Interamericano, que utilizó las disposiciones de su artículo 11 para declarar la viol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariño Barón, Jhair Fitzgerald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2544
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dignidad
derechos humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Convención Americana sobre Derechos Humano
Descripción
Sumario:En esta investigación, se intentó determinar las dificultades que abarcan cualquier definición de la dignidad humana con el fin de regular la responsabilidad penal por daño a ella, según lo previsto por el Tribunal Interamericano, que utilizó las disposiciones de su artículo 11 para declarar la violación de dignidad como un derecho. El objetivo principal era “explicar el derecho a la dignidad humana a través de análisis doctrinal y entrevistas con especialistas en derecho de proceso penal”, y se basaba en un estudio aplicado que empleaba un enfoque cualitativo con alcance descriptivo y una técnica no experimental. Dos jueces de derecho penal y tres fiscales, de ambos sexos, acordaron participar voluntariamente y libremente utilizando una guía de entrevistas y una guía de análisis de vídeo sobre la teoría. La complejidad de la noción de dignidad humana y los desafíos que existen para su conceptualización debido a una falta de consenso, debate de teoría y práctica, y su vínculo con otros conceptos e ideas se obtuvieron como resultado de las respuestas proporcionadas por profesionales del derecho penal. También establece una conexión entre la dignidad y el concepto de derechos humanos, ya que se ha determinado que la conceptualización de un proceso complejo y multifacético que puede ser obstaculizado por una variedad de dificultades, como su complejidad, falta de consenso, debates teóricos y prácticos, y relación con otros conceptos e ideas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).