APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN TRIBUTARIA PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD EN LAS MICROEMPRESAS DEL MERCADO DE MOSHOQUEQUE, 2013
Descripción del Articulo
        Nuestro presente trabajo titulado “Aplicación de estrategias de Educación Tributaria para disminuir la informalidad en las microempresas del mercado de Moshoqueque” tiene como objetivo aplicar  las estrategias seleccionadas para analizar el  grado  de  conocimiento tributario de los microempresarios...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/139 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/139 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Informalidad Estrategias de educación tributaría Contabilidad | 
| Sumario: | Nuestro presente trabajo titulado “Aplicación de estrategias de Educación Tributaria para disminuir la informalidad en las microempresas del mercado de Moshoqueque” tiene como objetivo aplicar  las estrategias seleccionadas para analizar el  grado  de  conocimiento tributario de los microempresarios y de esta manera conocer las causas que hacen que los microempresarios estén en la informalidad.  Es necesario investigar el tema de informalidad para darnos cuenta en qué grado afecta a la sociedad, la economía y el desarrollo del  país  mediante  la  evasión  del  impuesto;  esto  ayudará  también para poder dar algunas posibles soluciones.  Nuestra investigación tiene una población de 365 microempresarios del mercado de Moshoqueque, llegando a trabajar con una muestra de 60 microempresarios, a los cuales se les aplicó el instrumento  de encuestas, midiendo de esta manera el grado de conocimiento y las causas que los llevan a estar trabajando en la informalidad. Podemos notar que por parte de los entes reguladores no tienen una estrategia eficiente  que  pueda disminuir notoriamente el índice de informalidad | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            