GESTIÓN ESTRATÉGICA PROSPECTIVA Y HOLÍSTICA PARA LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN EN PROGRAMA DE UNIVERSIDAD
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo el planificar estrategias adecuadas para formar eficientemente al egresado del programa de Licenciatura en Educación LEMM, considerando el proceso pedagógico, didáctico, curricular, las capacidades de investigar para generar conocimientos, atender la extensión s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1228 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión estratégica prospectiva formación profesional holística GESTIÓN ESTRATÉGICA PROSPECTIVA Y HOLÍSTICA PARA LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN EN PROGRAMA DE UNIVERSIDAD |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo el planificar estrategias adecuadas para formar eficientemente al egresado del programa de Licenciatura en Educación LEMM, considerando el proceso pedagógico, didáctico, curricular, las capacidades de investigar para generar conocimientos, atender la extensión social y responsabilidad social. Tuvo como objetivo general, diseñar el modelo de gestión estratégica prospectiva para la formación holística del licenciado en educación, basado en las competencias que deben tener los docentes del S.XXI, en los objetivos específicos se caracterizó el perfil del docente para contrarrestar el problema de aprendizaje, a través de metodologías adecuadas, actualizados, contextualizando al proceso formativo in inicial del docente. Fue de tipo descriptivo explicativo se basó en los métodos heurístico, holístico, analítico sintético, hermenéutico y Delphi, se utilizó la encuesta. La Población estuvo integrada por los estudiantes, egresados, docentes, directivos y jerárquicos del programa de licenciatura modalidad mixta. La propuesta quedo plasmada en el silabo, la sesión de aprendizaje y las estrategias según la naturaleza de cada estudiante, promoviendo la investigación prospectiva; en efecto este trabajo queda como propuesta dado que no tenemos la facultad administrativa para ejecutar la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).