CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
En este estudio se investigará la relación entre dos variables en un restaurante de Chiclayo durante el año 2024. El análisis se llevó a cabo con un enfoque sostenible, minimizando el uso de recursos mediante la digitalización, promoviendo el transporte ecológico entre los participantes y utilizando...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2811 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Organizacional Productividad |
id |
REVUSS_4f65dac677517fc5e04de480d4e55b41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2811 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYOArroyo Uriarte, Daniel AlejandroCollazos Antón, Héctor TheilorCampos Cuba, MaycolReyes Jimenez, Estefani AraceliVega Sandoval, MaricieloClima OrganizacionalProductividadEn este estudio se investigará la relación entre dos variables en un restaurante de Chiclayo durante el año 2024. El análisis se llevó a cabo con un enfoque sostenible, minimizando el uso de recursos mediante la digitalización, promoviendo el transporte ecológico entre los participantes y utilizando materiales reciclables. Se aplicaron métodos correlacionales con un diseño transversal no experimental, evaluando a 44 colaboradores y analizando los datos con el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados mostraron una fuerte correlación positiva (Rho = 0.761, p < 0.000), lo que sugiere que las mejoras en el clima organizacional conducen a un mejor desempeño. Además, se encontraron correlaciones significativas en dimensiones específicas como la autonomía, las relaciones interpersonales y las recompensas. Se concluye que una gestión eficaz del clima organizacional es crucial para fomentar un entorno colaborativo y comprometido.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/281110.26495/xgrtdd49HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 47-552313-34142313-341410.26495/a2wca476reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2811/3102Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28112024-09-02T13:16:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO |
title |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO |
spellingShingle |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO Arroyo Uriarte, Daniel Alejandro Clima Organizacional Productividad |
title_short |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO |
title_full |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO |
title_fullStr |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO |
title_full_unstemmed |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO |
title_sort |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo Uriarte, Daniel Alejandro Collazos Antón, Héctor Theilor Campos Cuba, Maycol Reyes Jimenez, Estefani Araceli Vega Sandoval, Maricielo |
author |
Arroyo Uriarte, Daniel Alejandro |
author_facet |
Arroyo Uriarte, Daniel Alejandro Collazos Antón, Héctor Theilor Campos Cuba, Maycol Reyes Jimenez, Estefani Araceli Vega Sandoval, Maricielo |
author_role |
author |
author2 |
Collazos Antón, Héctor Theilor Campos Cuba, Maycol Reyes Jimenez, Estefani Araceli Vega Sandoval, Maricielo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clima Organizacional Productividad |
topic |
Clima Organizacional Productividad |
description |
En este estudio se investigará la relación entre dos variables en un restaurante de Chiclayo durante el año 2024. El análisis se llevó a cabo con un enfoque sostenible, minimizando el uso de recursos mediante la digitalización, promoviendo el transporte ecológico entre los participantes y utilizando materiales reciclables. Se aplicaron métodos correlacionales con un diseño transversal no experimental, evaluando a 44 colaboradores y analizando los datos con el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados mostraron una fuerte correlación positiva (Rho = 0.761, p < 0.000), lo que sugiere que las mejoras en el clima organizacional conducen a un mejor desempeño. Además, se encontraron correlaciones significativas en dimensiones específicas como la autonomía, las relaciones interpersonales y las recompensas. Se concluye que una gestión eficaz del clima organizacional es crucial para fomentar un entorno colaborativo y comprometido. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2811 10.26495/xgrtdd49 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2811 |
identifier_str_mv |
10.26495/xgrtdd49 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2811/3102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 47-55 2313-3414 2313-3414 10.26495/a2wca476 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1809913501033955328 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).