COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS
Descripción del Articulo
        El propósito de la siguiente investigación fue analizar la influencia de la comunicación interna en las empresas en los últimos 5 años. Respecto a ello, la indagación conservó una metodología no experimental, descriptiva y análisis sistemático, por lo que, se utilizó el método PRISMA, el cual posibi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2482 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2482 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comunicación interna empresas colaboradores desarrollo organizacional productividad | 
| id | REVUSS_4d6ac533a761fa11fc457e6f6d477e99 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2482 | 
| network_acronym_str | REVUSS | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESASChavez Montenegro, Liliana EsmitCoronel Requejo, Rocío del PilarComunicación internaempresascolaboradoresdesarrollo organizacionalproductividadEl propósito de la siguiente investigación fue analizar la influencia de la comunicación interna en las empresas en los últimos 5 años. Respecto a ello, la indagación conservó una metodología no experimental, descriptiva y análisis sistemático, por lo que, se utilizó el método PRISMA, el cual posibilitó la organización y análisis de los artículos recopilados en fuentes como Scopus, Web Of Science y Scielo, debido a ello, se obtuvieron un total de 2524 artículos identificados como derivación de la búsqueda de datos y, acorde con los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 9 artículos para el actual estudio. Los resultados evidenciaron que, la comunicación interna es una herramienta fundamental para el desenvolvimiento organizacional, puesto que, suscita un elevado nivel de motivación en los colaboradores, accionar que genera un alto nivel de productividad. Finalmente, se concluyó que, la comunicación interna conservó influencia positiva y directa sobre las empresas los últimos 5 años.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/248210.26495/rce.v10i1.2482HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 170-1842313-34142313-341410.26495/rce.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2482/2926Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24822023-08-23T14:43:52Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS | 
| title | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS | 
| spellingShingle | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS Chavez Montenegro, Liliana Esmit Comunicación interna empresas colaboradores desarrollo organizacional productividad | 
| title_short | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS | 
| title_full | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS | 
| title_fullStr | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS | 
| title_full_unstemmed | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS | 
| title_sort | COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Chavez Montenegro, Liliana Esmit Coronel Requejo, Rocío del Pilar | 
| author | Chavez Montenegro, Liliana Esmit | 
| author_facet | Chavez Montenegro, Liliana Esmit Coronel Requejo, Rocío del Pilar | 
| author_role | author | 
| author2 | Coronel Requejo, Rocío del Pilar | 
| author2_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Comunicación interna empresas colaboradores desarrollo organizacional productividad | 
| topic | Comunicación interna empresas colaboradores desarrollo organizacional productividad | 
| description | El propósito de la siguiente investigación fue analizar la influencia de la comunicación interna en las empresas en los últimos 5 años. Respecto a ello, la indagación conservó una metodología no experimental, descriptiva y análisis sistemático, por lo que, se utilizó el método PRISMA, el cual posibilitó la organización y análisis de los artículos recopilados en fuentes como Scopus, Web Of Science y Scielo, debido a ello, se obtuvieron un total de 2524 artículos identificados como derivación de la búsqueda de datos y, acorde con los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 9 artículos para el actual estudio. Los resultados evidenciaron que, la comunicación interna es una herramienta fundamental para el desenvolvimiento organizacional, puesto que, suscita un elevado nivel de motivación en los colaboradores, accionar que genera un alto nivel de productividad. Finalmente, se concluyó que, la comunicación interna conservó influencia positiva y directa sobre las empresas los últimos 5 años. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2023-07-31 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2482 10.26495/rce.v10i1.2482 | 
| url | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2482 | 
| identifier_str_mv | 10.26495/rce.v10i1.2482 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2482/2926 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán S.A.C. | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán S.A.C. | 
| dc.source.none.fl_str_mv | HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 170-184 2313-3414 2313-3414 10.26495/rce.v10i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| collection | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1789619792559210496 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            