Exportación Completada — 

La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN La evasión tributaria   es una constante por parte de los administrados obligados al pago de sus tributos y en la Provincia de Cajamarca no es la excepción. Desde ésta óptica el  problema  planteado y  el  objetivo  fué determinar las causas y efectos  de la evasión tributaria  que influyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Arteaga, Albert Alexander, Alvarez Cabrera, Milagros Elizabeth, Arrobas Guevara, Luis Alberto, Quiroz Marin, Eduardo Alfredo, Mego Núñez, Onésimo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/759
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/759
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:RESUMEN La evasión tributaria   es una constante por parte de los administrados obligados al pago de sus tributos y en la Provincia de Cajamarca no es la excepción. Desde ésta óptica el  problema  planteado y  el  objetivo  fué determinar las causas y efectos  de la evasión tributaria  que influyen en el impuesto al patrimonio vehicular,  para ello se utilizó el método inductivo, partiendo de los problemas específicos para luego generalizar las acciones, fue una investigación descriptiva correlacional. Cuyos resultados fueron que el  79% de los encuestados no paga el impuesto al patrimonio vehicular, el 86% no cumplen con presentar la Declaración jurada del impuesto,  el 58% indicó que el Servicio de Administración Tributaria-Cajamarca no exige el pago del impuesto; de la misma forma el 62% manifestó que la organización no realiza inspecciones y operativos de  controles   sobre este impuesto; finalmente los factores de la evasión tributaria, el incumpliiento del pago de la obligación tributaria y el nivel de informalidad influyen en  la recaudacion del impuesto al patrimonio vehicular, donde el SAT no hace uso de la facultad de fiscalización y sanción a los administrados que incumplen con el pago del impuesto, de la misma forma no se ejecuta  actividades de  educación tirbutaria que motive al administrado cumplir con sus obligaciones tributarias.Palabras claves: Impuesto vehicular, Educación tributaria, fiscalización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).