Reestructuración de los procesos del sistema de gestión de calidad de la empresa Automatización y Peso S.A.S basado en la NTC ISO 9001:2015
Descripción del Articulo
En el presente artículo, se describe el proceso de actualización que se dará al sistema de gestión de calidad de la empresa Automatización y Peso S.A.S. partiendo del estudio de la información documentada de la organización y el conocimiento de los encargados de cada procedimiento, realizando una nu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2274 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión de la calidad normas ISO pyme automatización |
Sumario: | En el presente artículo, se describe el proceso de actualización que se dará al sistema de gestión de calidad de la empresa Automatización y Peso S.A.S. partiendo del estudio de la información documentada de la organización y el conocimiento de los encargados de cada procedimiento, realizando una nueva documentación a partir de la información recolectada. Inicialmente, se realizó el diagnóstico la homologación del estado actual de los procesos, revisando en cada área de la empresa el estado de sus procedimientos, formatos, caracterizaciones de procesos, matrices, manuales de funciones e indicadores de gestión asociados; en búsqueda de la identificación de la alineación de los procesos con el desarrollo real del mismo y su relación con enfoque estratégico de la organización. Tomando como base el resultado obtenido en el diagnóstico la homologación, se propone a la organización una acción de mejora desarrollada por medio de un plan de trabajo para la actualización de documentos, con el fin de alinear, estandarizar los procesos y lograr la recertificación en la norma ISO 9001:2015, aportando al crecimiento organizacional desde una perspectiva ingenieril con un enfoque hacia la gestión de conocimiento, a través de la documentación de procesos que permitirá la conservación de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos desarrollados por cada colaborador de la empresa, evitando así la fuga de información mediante su estandarización y sumando importancia al reconocimiento de oportunidades de mejora; esto reforzará las ventajas competitivas, el desarrollo de una operación eficaz y el cumplimiento de las metas trazadas relacionadas a la mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).