EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del estrés laboral en el ausentismo del personal administrativo de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica en la Universidad pública  de  Lambayeque 2017. El tipo de investigación es descriptiva – correlacional, ya que prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elera Castro, Herlys Teodomiro, Tafur Namuche, Celina del Milagro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/835
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Ausentismo
Personal Administrativo
ESTRÉS LABORAL
id REVUSS_3f166f00a111d93f277f19d11c26bedd
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/835
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017Elera Castro, Herlys TeodomiroTafur Namuche, Celina del MilagroEstrés LaboralAusentismoPersonal AdministrativoESTRÉS LABORALLa presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del estrés laboral en el ausentismo del personal administrativo de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica en la Universidad pública  de  Lambayeque 2017. El tipo de investigación es descriptiva – correlacional, ya que primero se describe las características de las variables para luego encontrar su grado de relación o incidencia. El diseño es no experimental – transversal, dado que no se manipula ninguna de las dos variables y se recoge información en un momento determinado. Entre los métodos que se utilizó fue el inductivo-deductivo, pues parte de lo general hacia lo específico. Su población estuvo conformada por 15 trabajadores administrativos entre hombres y mujeres a quienes se les aplicó dos cuestionarios estructurados en escala Likert, con cinco niveles de respuesta. La primera consta de 20 preguntas sobre Estrés Laboral y la segunda de 19 sobre Ausentismo En el primero evaluamos situaciones que pueden ser estresantes en el trabajo y sus vínculos con la empresa, jefes y colegas. La segunda evaluamos las distintas situaciones por la cual el personal incide a ausentarse de sus puestos de trabajo. Los datos recopilados se ingresaron en una base de datos diseñada en el programa SPSS 22. Entre sus resultados, Se calculó un coeficiente de correlación de Pearson de 0,866% siendo significativa dado que el p<0.05. Finalmente se obtuvo que el estrés laboral incide en el ausentismo del personal, lo que indica que el estrés de los colaboradores genera que se ausenten o abandonen su puesto de trabajo. Esto significa que la relación entre las variables del estrés laboral y el ausentismo se asocian de manera negativa, es decir, los trabajadores que tienen un mayor estrés en el trabajo son los más propensos a perder por cualquier razón.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2018-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativo, no experimental descriptivo, correlacionalapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Vol. 5, N° 12313-34142313-3414reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835/705https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835/1364https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835/1920Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8352018-07-05T20:42:58Z
dc.title.none.fl_str_mv EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
title EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
spellingShingle EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
Elera Castro, Herlys Teodomiro
Estrés Laboral
Ausentismo
Personal Administrativo
ESTRÉS LABORAL
title_short EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
title_full EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
title_fullStr EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
title_full_unstemmed EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
title_sort EL ESTRÉS LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL AUSENTISMO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Elera Castro, Herlys Teodomiro
Tafur Namuche, Celina del Milagro
author Elera Castro, Herlys Teodomiro
author_facet Elera Castro, Herlys Teodomiro
Tafur Namuche, Celina del Milagro
author_role author
author2 Tafur Namuche, Celina del Milagro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés Laboral
Ausentismo
Personal Administrativo
ESTRÉS LABORAL
topic Estrés Laboral
Ausentismo
Personal Administrativo
ESTRÉS LABORAL
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del estrés laboral en el ausentismo del personal administrativo de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica en la Universidad pública  de  Lambayeque 2017. El tipo de investigación es descriptiva – correlacional, ya que primero se describe las características de las variables para luego encontrar su grado de relación o incidencia. El diseño es no experimental – transversal, dado que no se manipula ninguna de las dos variables y se recoge información en un momento determinado. Entre los métodos que se utilizó fue el inductivo-deductivo, pues parte de lo general hacia lo específico. Su población estuvo conformada por 15 trabajadores administrativos entre hombres y mujeres a quienes se les aplicó dos cuestionarios estructurados en escala Likert, con cinco niveles de respuesta. La primera consta de 20 preguntas sobre Estrés Laboral y la segunda de 19 sobre Ausentismo En el primero evaluamos situaciones que pueden ser estresantes en el trabajo y sus vínculos con la empresa, jefes y colegas. La segunda evaluamos las distintas situaciones por la cual el personal incide a ausentarse de sus puestos de trabajo. Los datos recopilados se ingresaron en una base de datos diseñada en el programa SPSS 22. Entre sus resultados, Se calculó un coeficiente de correlación de Pearson de 0,866% siendo significativa dado que el p<0.05. Finalmente se obtuvo que el estrés laboral incide en el ausentismo del personal, lo que indica que el estrés de los colaboradores genera que se ausenten o abandonen su puesto de trabajo. Esto significa que la relación entre las variables del estrés laboral y el ausentismo se asocian de manera negativa, es decir, los trabajadores que tienen un mayor estrés en el trabajo son los más propensos a perder por cualquier razón.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cuantitativo, no experimental descriptivo, correlacional
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835/705
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835/1364
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/835/1920
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Vol. 5, N° 1
2313-3414
2313-3414
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619791961522176
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).