RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza la Responsabilidad Social Corporativa como continua fuente de polémicas y controversias por los beneficios que brinda a las empresas que se han comprometido con prácticas sociales. Sin embargo, muchas no lo hacen, quizás por desconocimiento o por considerarla un gasto in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: FAILOC PISCOYA, DANTE ROBERTO
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1148
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social, desarrollo sostenible, alternativas.
id REVUSS_3be5e54efea836e3fdf092ccd65f9cd8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1148
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVASFAILOC PISCOYA, DANTE ROBERTOResponsabilidad social, desarrollo sostenible, alternativas.El presente artículo analiza la Responsabilidad Social Corporativa como continua fuente de polémicas y controversias por los beneficios que brinda a las empresas que se han comprometido con prácticas sociales. Sin embargo, muchas no lo hacen, quizás por desconocimiento o por considerarla un gasto innecesario y sin retorno. Pero lo cierto es que la responsabilidad social exige gestión,  en este sentido se pretende  motivar a los lectores a la reflexión y el interés por lograr su implementación como parte de la estrategia empresarial, que además pueda ser vista como una de las razones de un posible fracaso por no haber asumido un compromiso serio con la sociedad en general. Planeación a largo plazo. En los últimos años, el Perú ha avanzado de manera significativa en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial. Este articulo enfocado en los  Problemas y Alternativas de Responsabilidad social en el Perú,  todo ello está enmarcado en un enfoque de desarrollo sostenible en el cual el Perú buscará alinear sus políticas a los principios de la Agenda 2030, de tal manera que se logre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por tanto, el concepto de sostenibilidad será el marco clave y transversal para comprender todas las implicancias de la RSE.Universidad Señor de Sipán SAC2019-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148SSIAS; Vol. 12 Núm. 1 (2019): REVISTA SSIAS2313-33252313-3325reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148/976https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148/1425https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148/1912Derechos de autor 2019 SSIASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/11482020-12-03T11:20:32Z
dc.title.none.fl_str_mv RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
title RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
spellingShingle RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
FAILOC PISCOYA, DANTE ROBERTO
Responsabilidad social, desarrollo sostenible, alternativas.
title_short RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
title_full RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
title_fullStr RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
title_full_unstemmed RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
title_sort RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS
dc.creator.none.fl_str_mv FAILOC PISCOYA, DANTE ROBERTO
author FAILOC PISCOYA, DANTE ROBERTO
author_facet FAILOC PISCOYA, DANTE ROBERTO
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad social, desarrollo sostenible, alternativas.
topic Responsabilidad social, desarrollo sostenible, alternativas.
description El presente artículo analiza la Responsabilidad Social Corporativa como continua fuente de polémicas y controversias por los beneficios que brinda a las empresas que se han comprometido con prácticas sociales. Sin embargo, muchas no lo hacen, quizás por desconocimiento o por considerarla un gasto innecesario y sin retorno. Pero lo cierto es que la responsabilidad social exige gestión,  en este sentido se pretende  motivar a los lectores a la reflexión y el interés por lograr su implementación como parte de la estrategia empresarial, que además pueda ser vista como una de las razones de un posible fracaso por no haber asumido un compromiso serio con la sociedad en general. Planeación a largo plazo. En los últimos años, el Perú ha avanzado de manera significativa en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial. Este articulo enfocado en los  Problemas y Alternativas de Responsabilidad social en el Perú,  todo ello está enmarcado en un enfoque de desarrollo sostenible en el cual el Perú buscará alinear sus políticas a los principios de la Agenda 2030, de tal manera que se logre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por tanto, el concepto de sostenibilidad será el marco clave y transversal para comprender todas las implicancias de la RSE.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148/976
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148/1425
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1148/1912
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 SSIAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 SSIAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 12 Núm. 1 (2019): REVISTA SSIAS
2313-3325
2313-3325
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619788353372160
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).