DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA
Descripción del Articulo
Las técnicas agrícolas tradicionales producen una alta degradación del suelo y generan problemas de salud a los productores. En los cultivos hay tres tareas que requieren una mayor inversión física y económica: la plantación, el mantenimiento y la cosecha; en este artículo se abordó el problema de l...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2162 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura de precisión escarde maleza microcontrolador Arduino visión artificial |
| id |
REVUSS_322789c14321cc1ef344af045453dc22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2162 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGAArdila Saavedra, Cristian CamiloJerez Uribe, JonathanMeneses Flóres, Jorge EnriqueAgricultura de precisiónescardemalezamicrocontrolador Arduinovisión artificialLas técnicas agrícolas tradicionales producen una alta degradación del suelo y generan problemas de salud a los productores. En los cultivos hay tres tareas que requieren una mayor inversión física y económica: la plantación, el mantenimiento y la cosecha; en este artículo se abordó el problema de la escarda o mantenimiento que se realiza de forma mecanizada y semanal en los cultivos de lechuga. Los robots agrícolas están en pleno auge y con ellos la agricultura de precisión, soluciones que aseguran los sistemas económicos que permiten mejorar la calidad de vida de los campesinos, Deméter es un robot con visión artificial y un sistema de control embebido en una placa Arduino capaz de realizar recorridos autónomos en cultivos rectos de lechuga, utilizando el módulo PixyCam como sistema de navegación. Para la eliminación de las malas hierbas, se construyó una herramienta a escala utilizada por los tractores para esta función, prescindiendo de los agroquímicos. El sistema automático Deméter tuvo un desempeño aceptable con limitaciones mecánicas para la corrección direccional, la PixyCam tuvo problemas de detección al realizar el levantamiento del campo y hubo objetos de color similar al de la lechuga, la herramienta realizó un desyerbe de 65% en los surcos, pero ineficiente en las cercanías de la lechuga. La investigación sirve de apoyo para futuros desarrollos enfocados a la agrotecnología global, Colombia apuesta por la tecnificación del emprendimiento de campo y el desarrollo de alternativas disruptivas como solución a los problemas de la agricultura convencional.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/216210.26495/icti.v9i1.2162INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 16-252313-192610.26495/icti.v9i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2162/2712https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2162/2861Derechos de autor 2022 Cristian Camilo Ardila Saavedra, Jonathan Jerez Uribe, Jorge Enrique Meneses Flóreshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21622023-12-06T22:25:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA |
| title |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA |
| spellingShingle |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA Ardila Saavedra, Cristian Camilo Agricultura de precisión escarde maleza microcontrolador Arduino visión artificial |
| title_short |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA |
| title_full |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA |
| title_fullStr |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA |
| title_full_unstemmed |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA |
| title_sort |
DEMÉTER: PROTOTIPO FUNCIONAL DE ROBOT ELIMINADOR DE MALEZA EN CULTIVOS RECTOS DE LECHUGA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ardila Saavedra, Cristian Camilo Jerez Uribe, Jonathan Meneses Flóres, Jorge Enrique |
| author |
Ardila Saavedra, Cristian Camilo |
| author_facet |
Ardila Saavedra, Cristian Camilo Jerez Uribe, Jonathan Meneses Flóres, Jorge Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Jerez Uribe, Jonathan Meneses Flóres, Jorge Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura de precisión escarde maleza microcontrolador Arduino visión artificial |
| topic |
Agricultura de precisión escarde maleza microcontrolador Arduino visión artificial |
| description |
Las técnicas agrícolas tradicionales producen una alta degradación del suelo y generan problemas de salud a los productores. En los cultivos hay tres tareas que requieren una mayor inversión física y económica: la plantación, el mantenimiento y la cosecha; en este artículo se abordó el problema de la escarda o mantenimiento que se realiza de forma mecanizada y semanal en los cultivos de lechuga. Los robots agrícolas están en pleno auge y con ellos la agricultura de precisión, soluciones que aseguran los sistemas económicos que permiten mejorar la calidad de vida de los campesinos, Deméter es un robot con visión artificial y un sistema de control embebido en una placa Arduino capaz de realizar recorridos autónomos en cultivos rectos de lechuga, utilizando el módulo PixyCam como sistema de navegación. Para la eliminación de las malas hierbas, se construyó una herramienta a escala utilizada por los tractores para esta función, prescindiendo de los agroquímicos. El sistema automático Deméter tuvo un desempeño aceptable con limitaciones mecánicas para la corrección direccional, la PixyCam tuvo problemas de detección al realizar el levantamiento del campo y hubo objetos de color similar al de la lechuga, la herramienta realizó un desyerbe de 65% en los surcos, pero ineficiente en las cercanías de la lechuga. La investigación sirve de apoyo para futuros desarrollos enfocados a la agrotecnología global, Colombia apuesta por la tecnificación del emprendimiento de campo y el desarrollo de alternativas disruptivas como solución a los problemas de la agricultura convencional. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2162 10.26495/icti.v9i1.2162 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2162 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v9i1.2162 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2162/2712 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2162/2861 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 16-25 2313-1926 10.26495/icti.v9i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619790705328128 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).