PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES
Descripción del Articulo
El aumento de la producción de tapabocas a base de materiales poliméricos a raíz de la expansión del virus Covid -19 en el mundo, ha generado un incremento en la contaminación ambiental y visual, debido a la falta de cultura y de diferentes alternativas de reciclaje y reutilización de estos elemento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2163 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desinfección Reciclaje Polipropileno Contaminación Tapabocas |
id |
REVUSS_30efe9f8b499cfbcec25a57b044d3ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2163 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALESCastro Caballero, Jesús RicardoDesinfecciónReciclajePolipropilenoContaminaciónTapabocasEl aumento de la producción de tapabocas a base de materiales poliméricos a raíz de la expansión del virus Covid -19 en el mundo, ha generado un incremento en la contaminación ambiental y visual, debido a la falta de cultura y de diferentes alternativas de reciclaje y reutilización de estos elementos de protección personal fabricados a base de polipropileno. En este artículo de investigación se pretende dar a conocer un proceso de desinfección y reciclaje de los tapabocas; con el fin de establecer un procedimiento de desinfección eficiente que seguridad para iniciar la manipulación y reciclaje de un tapabocas usado; para luego si lograr revisar y analizar las propiedades físico– químicas del material reciclado para luego realizar posibles aplicaciones de tipo industrial. Para este proceso de desinfección, se realizó un estudio químico y pruebas de laboratorio, con el fin de eliminar diferentes contaminantes de Riesgo Biológico como; lo son Bacterias y Hongos que puedan afectar la salud de quienes deseen realizar la manipulación directa de los tapabocas reciclados; para confirmar la esterilización del material e iniciar a realizar el reciclaje y reutilización del polipropileno obtenido en los tapabocas. Con este proceso de desinfección y reciclaje se pretende dar a conocer una nueva alternativa de reciclaje de los tapabocas enfocados en minimizar y reducir la contaminación ambiental y visual que se está generando actualmente; por parte de la población que utilizan a diario este elemento de protección personal; con el fin de mitigar el riesgo por contagio directo por Covid-19.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/216310.26495/icti.v9i1.2163INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 26-322313-192610.26495/icti.v9i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2163/2713https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2163/2862Derechos de autor 2022 Jesús Ricardo Castro Caballerohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21632023-12-06T22:29:02Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES |
title |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES |
spellingShingle |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES Castro Caballero, Jesús Ricardo Desinfección Reciclaje Polipropileno Contaminación Tapabocas |
title_short |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES |
title_full |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES |
title_fullStr |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES |
title_full_unstemmed |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES |
title_sort |
PROCESO DE DESINFECCIÓN Y RECICLAJE DE TAPABOCAS A BASE DE POLIPROPILENO PARA POSIBLES APLICACIONES INDUSTRIALES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Caballero, Jesús Ricardo |
author |
Castro Caballero, Jesús Ricardo |
author_facet |
Castro Caballero, Jesús Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desinfección Reciclaje Polipropileno Contaminación Tapabocas |
topic |
Desinfección Reciclaje Polipropileno Contaminación Tapabocas |
description |
El aumento de la producción de tapabocas a base de materiales poliméricos a raíz de la expansión del virus Covid -19 en el mundo, ha generado un incremento en la contaminación ambiental y visual, debido a la falta de cultura y de diferentes alternativas de reciclaje y reutilización de estos elementos de protección personal fabricados a base de polipropileno. En este artículo de investigación se pretende dar a conocer un proceso de desinfección y reciclaje de los tapabocas; con el fin de establecer un procedimiento de desinfección eficiente que seguridad para iniciar la manipulación y reciclaje de un tapabocas usado; para luego si lograr revisar y analizar las propiedades físico– químicas del material reciclado para luego realizar posibles aplicaciones de tipo industrial. Para este proceso de desinfección, se realizó un estudio químico y pruebas de laboratorio, con el fin de eliminar diferentes contaminantes de Riesgo Biológico como; lo son Bacterias y Hongos que puedan afectar la salud de quienes deseen realizar la manipulación directa de los tapabocas reciclados; para confirmar la esterilización del material e iniciar a realizar el reciclaje y reutilización del polipropileno obtenido en los tapabocas. Con este proceso de desinfección y reciclaje se pretende dar a conocer una nueva alternativa de reciclaje de los tapabocas enfocados en minimizar y reducir la contaminación ambiental y visual que se está generando actualmente; por parte de la población que utilizan a diario este elemento de protección personal; con el fin de mitigar el riesgo por contagio directo por Covid-19. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2163 10.26495/icti.v9i1.2163 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2163 |
identifier_str_mv |
10.26495/icti.v9i1.2163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2163/2713 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2163/2862 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Jesús Ricardo Castro Caballero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Jesús Ricardo Castro Caballero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 26-32 2313-1926 10.26495/icti.v9i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619790707425280 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).