METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA EDUCACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Descripción del Articulo

El uso de las energías renovables está cada vez más en auge como una solución a la crisis energética y ambiental del planeta, sin embargo, no todas las instituciones educativas tienen conocimiento sobre ellas. Con tal fin, esta experiencia se llevó a cabo para conocer, promulgar, aplicar e interrela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Montero , Eilen Lorena, salcedo Benavides , Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2296
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación ambiental
fuente de energía renovable
método de aprendizaje
método de enseñanza
programas de educación
Descripción
Sumario:El uso de las energías renovables está cada vez más en auge como una solución a la crisis energética y ambiental del planeta, sin embargo, no todas las instituciones educativas tienen conocimiento sobre ellas. Con tal fin, esta experiencia se llevó a cabo para conocer, promulgar, aplicar e interrelacionar las energías renovables como fuentes de energía limpia e inagotables en 96 estudiantes de último grado de educación secundaria de tres instituciones públicas ubicadas en la ciudad de Neiva - Huila. El objetivo era crear experiencias auténticas con las energías renovables haciendo que los alumnos resolvieran retos del mundo real en sus comunidades como parte de procesos de enseñanza y aprendizaje basados en el aprendizaje basado en problemas que contribuyen activamente al medio ambiente. Para resolver los problemas identificados en la investigación, se adoptó un enfoque cuantitativo, lo que supuso el uso de encuestas de evaluación de conocimientos antes y después de la prueba y de ayudas a la instrucción. Las conclusiones demuestran cómo el PBL afecta a la agencia de los estudiantes como aprendices al permitirles ver los problemas y aportar soluciones en el mundo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).