Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso
Descripción del Articulo
En esta investigación, después de realizar un exhaustivo diagnóstico y análisis se determinó que se debía diseñar un sistema de costeo ABC para los productos ofrecidos por el restaurante campestre “El Cacho” de esta manera se pueda mejorar la toma de decisiones estratégicas de la empresa. El objetiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2406 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades costos costeo ABC costeo tradicional punto de equilibrio rentabilidad toma de decisiones |
id |
REVUSS_1e5f499b164904a66042529a1af56004 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2406 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de casoHaro Jiménez, Félix JuliánSánchez Rojas, Lucero EstefanyActividadescostoscosteo ABCcosteo tradicionalpunto de equilibriorentabilidadtoma de decisionesEn esta investigación, después de realizar un exhaustivo diagnóstico y análisis se determinó que se debía diseñar un sistema de costeo ABC para los productos ofrecidos por el restaurante campestre “El Cacho” de esta manera se pueda mejorar la toma de decisiones estratégicas de la empresa. El objetivo principal es diseñar un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas, mientras que como objetivos específicos, determinar los costos y actividades involucradas en la producción de los productos ofrecidos por la empresa, diseñar el sistema de costeo ABC basado en la información recopilada en la empresa, comparar los resultados del sistema de costeo tradicional con el sistema de costeo ABC y por último evaluar la influencia de la aplicación del sistema en la toma de decisiones estratégicas. La metodología de este trabajo de investigación es de enfoque descriptivo-no experimental ya que se trabajará en base a los datos de los costos obtenidos de la empresa y los cuales servirán para la propuesta del diseño de costeo ABC. Los resultados más significativos fue la obtención de los costos reales de los productos a través del método ABC y compararlos con el método tradicional ya que mediante este enfoque sólo se asignan costos de manera empírica. Como parte de las conclusiones se puede decir que se pudo llegar a aplicar el sistema de costeo ABC, se puedo determinar el costo total de cada producto al distribuir de manera correcta los costos indirectos de fabricación por actividad realizada en cada centro de costos. Asimismo, podemos decir también que este método influye en la toma de decisiones estratégicas dentro de la empresa y plantear acciones frente a la problemática que presenta la empresa en base a sus objetivos.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/240610.26495/icti.v10i1.2406INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 179-2152313-192610.26495/icti.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2406/2874Derechos de autor 2023 Félix Julián Haro Jiménez, Lucero Estefany Sánchez Rojashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24062023-12-06T21:37:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso |
title |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso Haro Jiménez, Félix Julián Actividades costos costeo ABC costeo tradicional punto de equilibrio rentabilidad toma de decisiones |
title_short |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso |
title_full |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso |
title_sort |
Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante: estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haro Jiménez, Félix Julián Sánchez Rojas, Lucero Estefany |
author |
Haro Jiménez, Félix Julián |
author_facet |
Haro Jiménez, Félix Julián Sánchez Rojas, Lucero Estefany |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Rojas, Lucero Estefany |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actividades costos costeo ABC costeo tradicional punto de equilibrio rentabilidad toma de decisiones |
topic |
Actividades costos costeo ABC costeo tradicional punto de equilibrio rentabilidad toma de decisiones |
description |
En esta investigación, después de realizar un exhaustivo diagnóstico y análisis se determinó que se debía diseñar un sistema de costeo ABC para los productos ofrecidos por el restaurante campestre “El Cacho” de esta manera se pueda mejorar la toma de decisiones estratégicas de la empresa. El objetivo principal es diseñar un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas, mientras que como objetivos específicos, determinar los costos y actividades involucradas en la producción de los productos ofrecidos por la empresa, diseñar el sistema de costeo ABC basado en la información recopilada en la empresa, comparar los resultados del sistema de costeo tradicional con el sistema de costeo ABC y por último evaluar la influencia de la aplicación del sistema en la toma de decisiones estratégicas. La metodología de este trabajo de investigación es de enfoque descriptivo-no experimental ya que se trabajará en base a los datos de los costos obtenidos de la empresa y los cuales servirán para la propuesta del diseño de costeo ABC. Los resultados más significativos fue la obtención de los costos reales de los productos a través del método ABC y compararlos con el método tradicional ya que mediante este enfoque sólo se asignan costos de manera empírica. Como parte de las conclusiones se puede decir que se pudo llegar a aplicar el sistema de costeo ABC, se puedo determinar el costo total de cada producto al distribuir de manera correcta los costos indirectos de fabricación por actividad realizada en cada centro de costos. Asimismo, podemos decir también que este método influye en la toma de decisiones estratégicas dentro de la empresa y plantear acciones frente a la problemática que presenta la empresa en base a sus objetivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2406 10.26495/icti.v10i1.2406 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2406 |
identifier_str_mv |
10.26495/icti.v10i1.2406 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2406/2874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Félix Julián Haro Jiménez, Lucero Estefany Sánchez Rojas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Félix Julián Haro Jiménez, Lucero Estefany Sánchez Rojas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 179-215 2313-1926 10.26495/icti.v10i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619791278899200 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).