Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes

Descripción del Articulo

El Crowfunding es una alternativa de soluciones financieras que surge como mecanismo de inversión para las pymes. Se refiere a cualquier formación de capital donde las necesidades de financiación se comunican a través de una convocatoria abierta a un grupo de personas mediante una plataforma tecnoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Cardona, Felipe, González González, Sandra Milena, Patiño Vanegas, Juan Camilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2265
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crowfunding
Emprendimiento
Innovación
Finanzas
Fintech
id REVUSS_18ac9694083d56fd52df5ac487d93224
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2265
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes Montoya Cardona, FelipeGonzález González, Sandra MilenaPatiño Vanegas, Juan CamiloCrowfundingEmprendimientoInnovaciónFinanzasFintechEl Crowfunding es una alternativa de soluciones financieras que surge como mecanismo de inversión para las pymes. Se refiere a cualquier formación de capital donde las necesidades de financiación se comunican a través de una convocatoria abierta a un grupo de personas mediante una plataforma tecnológica. Proceso que va en aumento por el impacto en el desarrollo del emprendimiento y el apoyo para la innovación. Por tanto, la presente investigación tiene como propósito presentar las tendencias del Crowfunding a partir de un análisis bibliométrico, presentando indicadores de cantidad de la base de datos Scopus y representados en mapas de redes con el software Vosviewer para identificar las palabras claves. Como resultado se determina que el crowdfunding se encuentra en un estado de desarrollo constante, los temas centrales tienen cuatro núcleos fundamentales que se entrelazan con temas diversos que van desde la alternativa financiera, innovación social o creación colaborativa. La palabra crowdfunding tiene la mayor asociación con temáticas relacionadas con blockchain. Adicionalmente, los hallazgos revelan que es un mecanismo efectivo para financiar el capital inicial de proyectos sin la necesidad de entidades financieras como intermediarios. A su vez es una temática que aumenta cada año, aunque hace falta realizar más investigaciones al respecto y profundizar en los temas ya expuestos, en especial Latinoamérica; puesto que, presenta el menor número de artículos publicados comparado con Estados Unidos y EuropaFACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/226510.26495/icti.v9i2.2265INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 115-1272313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2265/2776Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22652023-12-06T22:05:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
title Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
spellingShingle Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
Montoya Cardona, Felipe
Crowfunding
Emprendimiento
Innovación
Finanzas
Fintech
title_short Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
title_full Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
title_fullStr Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
title_full_unstemmed Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
title_sort Análisis de Tendencias del Crowdfunding como Mecanismo de Innovación en Inversión para las Pymes
dc.creator.none.fl_str_mv Montoya Cardona, Felipe
González González, Sandra Milena
Patiño Vanegas, Juan Camilo
author Montoya Cardona, Felipe
author_facet Montoya Cardona, Felipe
González González, Sandra Milena
Patiño Vanegas, Juan Camilo
author_role author
author2 González González, Sandra Milena
Patiño Vanegas, Juan Camilo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Crowfunding
Emprendimiento
Innovación
Finanzas
Fintech
topic Crowfunding
Emprendimiento
Innovación
Finanzas
Fintech
description El Crowfunding es una alternativa de soluciones financieras que surge como mecanismo de inversión para las pymes. Se refiere a cualquier formación de capital donde las necesidades de financiación se comunican a través de una convocatoria abierta a un grupo de personas mediante una plataforma tecnológica. Proceso que va en aumento por el impacto en el desarrollo del emprendimiento y el apoyo para la innovación. Por tanto, la presente investigación tiene como propósito presentar las tendencias del Crowfunding a partir de un análisis bibliométrico, presentando indicadores de cantidad de la base de datos Scopus y representados en mapas de redes con el software Vosviewer para identificar las palabras claves. Como resultado se determina que el crowdfunding se encuentra en un estado de desarrollo constante, los temas centrales tienen cuatro núcleos fundamentales que se entrelazan con temas diversos que van desde la alternativa financiera, innovación social o creación colaborativa. La palabra crowdfunding tiene la mayor asociación con temáticas relacionadas con blockchain. Adicionalmente, los hallazgos revelan que es un mecanismo efectivo para financiar el capital inicial de proyectos sin la necesidad de entidades financieras como intermediarios. A su vez es una temática que aumenta cada año, aunque hace falta realizar más investigaciones al respecto y profundizar en los temas ya expuestos, en especial Latinoamérica; puesto que, presenta el menor número de artículos publicados comparado con Estados Unidos y Europa
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2265
10.26495/icti.v9i2.2265
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2265
identifier_str_mv 10.26495/icti.v9i2.2265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2265/2776
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 115-127
2313-1926
10.26495/icti.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790742028288
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).