MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU

Descripción del Articulo

Es los trabajos de investigación relacionado a las enfermedades prehispánicas permitió determinar una serie de lesiones óseas en el antiguo Perú, por cuanto se vuelve necesario establecer las condiciones para que los estudios relacionados a la anemia en el pasado puedan ser evaluados bajo un modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Espino, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1593
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
modelo
indicadores
antiguo Perú
id REVUSS_14dae8acb0b40c32e90318a1c88ddb54
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1593
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERUGonzales Espino, Davidanemiamodeloindicadoresantiguo PerúEs los trabajos de investigación relacionado a las enfermedades prehispánicas permitió determinar una serie de lesiones óseas en el antiguo Perú, por cuanto se vuelve necesario establecer las condiciones para que los estudios relacionados a la anemia en el pasado puedan ser evaluados bajo un modelo para los indicadores de lesiones. Se determinó tres elementos para conseguir un modelo de análisis de para indicadores de lesiones por anemia, a través de una teorización de los resultados en el tiempo, imágenes relacionadas a lesiones en la cabeza como son Criba Orbitalia (CO) y Hiperostosis porotica (HP) y finalmente la extracción tabla de lesiones en los huesos. Se pudo corroborar que existen investigaciones que reflejan la presencia de lesiones en el cráneo humano provocado por la anemia, pero a la vez no determinan un modelo, así como indicadores óseos por la enfermedad. Por cuanto podemos afirmar que para tener la certeza que nos encontramos ante lesiones de hueso provocado por anemia debemos focalizar esfuerzos analizando en las áreas del frontal mediante la Corteza Prefrontal (CPF) en la superficie orbital, así como en el parietal a través de los forámenes parietales (FP) del cráneo humano.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2021-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/x-wavhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/159310.26495/svs.v8i1.1593Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 16-302313-03692412-753110.26495/svs.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1593/2264https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1593/2278Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/15932021-07-13T02:14:16Z
dc.title.none.fl_str_mv MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
title MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
spellingShingle MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
Gonzales Espino, David
anemia
modelo
indicadores
antiguo Perú
title_short MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
title_full MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
title_fullStr MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
title_full_unstemmed MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
title_sort MODELO DE ANALISIS PARA INCADORES DE LESIONES OSEAS POR ANEMIA EN EL ANTIGUO PERU
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales Espino, David
author Gonzales Espino, David
author_facet Gonzales Espino, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv anemia
modelo
indicadores
antiguo Perú
topic anemia
modelo
indicadores
antiguo Perú
description Es los trabajos de investigación relacionado a las enfermedades prehispánicas permitió determinar una serie de lesiones óseas en el antiguo Perú, por cuanto se vuelve necesario establecer las condiciones para que los estudios relacionados a la anemia en el pasado puedan ser evaluados bajo un modelo para los indicadores de lesiones. Se determinó tres elementos para conseguir un modelo de análisis de para indicadores de lesiones por anemia, a través de una teorización de los resultados en el tiempo, imágenes relacionadas a lesiones en la cabeza como son Criba Orbitalia (CO) y Hiperostosis porotica (HP) y finalmente la extracción tabla de lesiones en los huesos. Se pudo corroborar que existen investigaciones que reflejan la presencia de lesiones en el cráneo humano provocado por la anemia, pero a la vez no determinan un modelo, así como indicadores óseos por la enfermedad. Por cuanto podemos afirmar que para tener la certeza que nos encontramos ante lesiones de hueso provocado por anemia debemos focalizar esfuerzos analizando en las áreas del frontal mediante la Corteza Prefrontal (CPF) en la superficie orbital, así como en el parietal a través de los forámenes parietales (FP) del cráneo humano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1593
10.26495/svs.v8i1.1593
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1593
identifier_str_mv 10.26495/svs.v8i1.1593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1593/2264
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1593/2278
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/x-wav
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 16-30
2313-0369
2412-7531
10.26495/svs.v8i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619785562062848
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).