MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR
Descripción del Articulo
Se elaboró un sistema de medición de variables climatológicas usando un Microcontroladorcon su respectivo modelo matemático, así como el desarrollo de una interfaz para monitorear las variables en línea, a fin de realizar lecturas de los sensores de temperatura, radiación solar, dirección y velocida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/9 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/9 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía Modelo Matemático Micro controlador Programación Sensores Ingenieria |
| id |
REVUSS_0957a87bdbecac2203e6827d77f78143 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/9 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADORSánchez Chero, Manuel JesúsEnergíaModelo MatemáticoMicro controladorProgramaciónSensoresIngenieriaSe elaboró un sistema de medición de variables climatológicas usando un Microcontroladorcon su respectivo modelo matemático, así como el desarrollo de una interfaz para monitorear las variables en línea, a fin de realizar lecturas de los sensores de temperatura, radiación solar, dirección y velocidad del viento y su almacenamiento. Esto permitirá disponer de información a los estudiantes de Ingeniería y de los programas de Nivel Técnico Operativo del Senati, en la toma de decisiones para la elaboración de equipos de energía renovable.El estudio de naturaleza Tecnológica se desarrolló en 4 etapas, revisión documental referente a los diferentes sensores, diseño de los sensores para capturar las variables, desarrollo de la programación para el Microcontrolador 16F876 y por último desarrollo del modelo matemático con la interfaz gráfica para visualizar las variables en línea. Los resultados obtenidos referentes al diseño de los sensores reflejan un nivel de confiabilidad del 99% en el anemómetro y un 100% en la veleta con relación a los equipos comerciales existentes para estaciones meteorológicas.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioncuantitativo-descriptivoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/9TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 2 (2014): VOL. 6 / Nº 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/9/8Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/92020-09-22T17:14:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR |
| title |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR |
| spellingShingle |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR Sánchez Chero, Manuel Jesús Energía Modelo Matemático Micro controlador Programación Sensores Ingenieria |
| title_short |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR |
| title_full |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR |
| title_fullStr |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR |
| title_full_unstemmed |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR |
| title_sort |
MODELO MATEMÁTICO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE VARIABLES CLIMATOLÓGICAS USANDO UN MICROCONTROLADOR |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Chero, Manuel Jesús |
| author |
Sánchez Chero, Manuel Jesús |
| author_facet |
Sánchez Chero, Manuel Jesús |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía Modelo Matemático Micro controlador Programación Sensores Ingenieria |
| topic |
Energía Modelo Matemático Micro controlador Programación Sensores Ingenieria |
| description |
Se elaboró un sistema de medición de variables climatológicas usando un Microcontroladorcon su respectivo modelo matemático, así como el desarrollo de una interfaz para monitorear las variables en línea, a fin de realizar lecturas de los sensores de temperatura, radiación solar, dirección y velocidad del viento y su almacenamiento. Esto permitirá disponer de información a los estudiantes de Ingeniería y de los programas de Nivel Técnico Operativo del Senati, en la toma de decisiones para la elaboración de equipos de energía renovable.El estudio de naturaleza Tecnológica se desarrolló en 4 etapas, revisión documental referente a los diferentes sensores, diseño de los sensores para capturar las variables, desarrollo de la programación para el Microcontrolador 16F876 y por último desarrollo del modelo matemático con la interfaz gráfica para visualizar las variables en línea. Los resultados obtenidos referentes al diseño de los sensores reflejan un nivel de confiabilidad del 99% en el anemómetro y un 100% en la veleta con relación a los equipos comerciales existentes para estaciones meteorológicas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion cuantitativo-descriptivo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/9 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/9 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/9/8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 2 (2014): VOL. 6 / Nº 2 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619782383828992 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).