“LA FAMILIA Y LOS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR DENTRO DEL MARCO DE PROTECCIÓN DE LA LEY N° 30364”

Descripción del Articulo

Nuestra Constitución Política del Perú protege a la familia; sin embargo, cuando vemos las noticias lo único que observamos los ciudadanos es solo observar feminicios, tentativas de mencionado delito, agresiones físicas, psicológicas, sexuales, económicos, todo ello ocurrido dentro del ámbito famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Villalta, Magali Janeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1298
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia, Recursos Humanos, Presupuesto, Capacitaciones y Carga Procesal.
Descripción
Sumario:Nuestra Constitución Política del Perú protege a la familia; sin embargo, cuando vemos las noticias lo único que observamos los ciudadanos es solo observar feminicios, tentativas de mencionado delito, agresiones físicas, psicológicas, sexuales, económicos, todo ello ocurrido dentro del ámbito familiar, claro está no siendo las mujeres y hombres adultos las únicas víctimas, dado que en nuestra sociedad también se observa niños, ancianos, personas con capacidad restringida sin importar el sexo; que se encuentran dentro del marco de protección, lamentablemente  las normas legales no siempre han sido tan eficientes a lo largo de los años, quizá será porque no se escuchó tan reiterativo estas situaciones que vivimos, dado que ahora gracias a la tecnología en donde a través de redes sociales y otros medios de comunicación se puede tener conocimiento de estos casos, por lo que al determinar sobre la indebida aplicación de los plazos para dictar medidas de protección por parte de los Operadores de Justicia conforme Ley N° 30364, la misma que ha sido verificado a través de la revisión de expedientes judiciales la misma ha  permitido concluir que en los Órganos Jurisdiccionales existen deficiencias que ocasionan que el ciudadano ya no tengan fe en el cumplimiento célere  y eficaz de las normas legales para su protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).