PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014
Descripción del Articulo
En la actualidad los Streptococcus del grupo viridans han dejado de considerarse bacterias de escaso interés clínico, debido a que son comunes en la flora oral y no se consideraban patógenos para el ser humano, pero hoy en día se han visto involucradas en diversas infecciones graves como endocardi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/81 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Especies de Streptococcus grupo viridans infantes prevalencia Streptococcus grupo viridans superficies dentarias. |
id |
REVUSS_0460b41051c1a7daf5a39ba740e48112 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/81 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014Alfaro Paico, Sandra PaolaEspecies de Streptococcus grupo viridansinfantesprevalenciaStreptococcus grupo viridanssuperficies dentarias. En la actualidad los Streptococcus del grupo viridans han dejado de considerarse bacterias de escaso interés clínico, debido a que son comunes en la flora oral y no se consideraban patógenos para el ser humano, pero hoy en día se han visto involucradas en diversas infecciones graves como endocarditis, bacteriemias, caries dental, abscesos cerebrales, etc. Es por ello que se pretendió determinar la prevalencia de Streptococcus del grupo viridans en superficies dentarias de infantes entre 6 a 24 meses, debido a que son capaces de producir infecciones en la cavidad oral y provocar una diseminación en otras partes del organismo siendo un riesgo potencial que puede perjudicar la salud en general. Este es un estudio cuantitativo, básico y observacional, en la cual se tomaron muestras de las superficies dentarias a 82 infantes entre 6 a 24 meses de edad para determinar la prevalencia que presentaban estos infantes de acuerdo a especies y a rango de edad. Los resultados mostraron que un 37.8% de los infantes entre 6 a 24 meses presentó Streptococcus del grupo viridans. De acuerdo al rango de edad entre 6 a 11 meses (40.74%), de 12 a 17 meses (22.22%) y de 18 a 24 meses (50%). En cuanto a especies se obtuvo del total que S. mitis (31.7%), S. sanguis (2.44%), S. salivarius (2.44%) y S. anginosus (1.22%). Concluyendo que el rango más prevalente es de 18 a 24 meses y la especie con mayor porcentaje fue el S. mitis. Además se recomienda incentivar a las madres sobre la atención odontológica en infantes a temprana edad y a ofrecer programas sobre el cuidado y prevención de salud bucal en infantes. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2015-07-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativo, descriptivoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/81Salud & Vida Sipanense; Vol. 2 Núm. 1 (2015): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 382313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/81/80Derechos de autor 2015 Revista Científica Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/812020-09-21T18:01:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 |
title |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 |
spellingShingle |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 Alfaro Paico, Sandra Paola Especies de Streptococcus grupo viridans infantes prevalencia Streptococcus grupo viridans superficies dentarias. |
title_short |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 |
title_full |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 |
title_fullStr |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 |
title_full_unstemmed |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 |
title_sort |
PREVALENCIA DE Streptococcus DEL GRUPO viridans EN SUPERFICIES DENTARIAS DE INFANTES ENTRE 6 A 24 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE FERREÑAFE – 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro Paico, Sandra Paola |
author |
Alfaro Paico, Sandra Paola |
author_facet |
Alfaro Paico, Sandra Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Especies de Streptococcus grupo viridans infantes prevalencia Streptococcus grupo viridans superficies dentarias. |
topic |
Especies de Streptococcus grupo viridans infantes prevalencia Streptococcus grupo viridans superficies dentarias. |
description |
En la actualidad los Streptococcus del grupo viridans han dejado de considerarse bacterias de escaso interés clínico, debido a que son comunes en la flora oral y no se consideraban patógenos para el ser humano, pero hoy en día se han visto involucradas en diversas infecciones graves como endocarditis, bacteriemias, caries dental, abscesos cerebrales, etc. Es por ello que se pretendió determinar la prevalencia de Streptococcus del grupo viridans en superficies dentarias de infantes entre 6 a 24 meses, debido a que son capaces de producir infecciones en la cavidad oral y provocar una diseminación en otras partes del organismo siendo un riesgo potencial que puede perjudicar la salud en general. Este es un estudio cuantitativo, básico y observacional, en la cual se tomaron muestras de las superficies dentarias a 82 infantes entre 6 a 24 meses de edad para determinar la prevalencia que presentaban estos infantes de acuerdo a especies y a rango de edad. Los resultados mostraron que un 37.8% de los infantes entre 6 a 24 meses presentó Streptococcus del grupo viridans. De acuerdo al rango de edad entre 6 a 11 meses (40.74%), de 12 a 17 meses (22.22%) y de 18 a 24 meses (50%). En cuanto a especies se obtuvo del total que S. mitis (31.7%), S. sanguis (2.44%), S. salivarius (2.44%) y S. anginosus (1.22%). Concluyendo que el rango más prevalente es de 18 a 24 meses y la especie con mayor porcentaje fue el S. mitis. Además se recomienda incentivar a las madres sobre la atención odontológica en infantes a temprana edad y a ofrecer programas sobre el cuidado y prevención de salud bucal en infantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cuantitativo, descriptivo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/81 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/81 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/81/80 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica Salud & Vida Sipanense |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 2 Núm. 1 (2015): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 38 2313-0369 2412-7531 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619784615198720 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).