LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de cohortes en 426gestantes que acudieron al HospitalNacional Madre Niño San Banolamé, parasus controles prenatales durante el periodode enero a julio del año 2003.El objetivo de esta investigación eradeterminar si la enfermedad periodontal enlas gestantes podía considerarse un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/253 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_ae11050ad34298b35b0e2a195ff821d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/253 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESOPareja Vasquez, MaríaSe realizó un estudio de cohortes en 426gestantes que acudieron al HospitalNacional Madre Niño San Banolamé, parasus controles prenatales durante el periodode enero a julio del año 2003.El objetivo de esta investigación eradeterminar si la enfermedad periodontal enlas gestantes podía considerarse un factorde riesgo de nacimientos de niños con bajopeso y de partos prematuros.Se evaluó el estado periodontal de lasgestantes, registrando la inflamacióngingival y pérdida de inserción clínicamediante la aplicación del índice periodontalde Ramfjord. También se evaluó laprofundidad al sondaje y la presencia deplaca bacteriana y cálculo dental medianteel lndice de Placa y Cálculo de RamJjord.Posteriormente se recogieron los datos delos nacimientos.Encontramos que la periodontitis es unfactor asociado a partos a ténnino con niñosde bajo peso (RR 8,33 LC al 95 % 3Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/253KIRU ; Vol. 1 No. 1 (2004): kiru (Enero-Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 1 Núm. 1 (2004): kiru (Enero-Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/253/222Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/2532019-05-22T19:23:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO |
| title |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO |
| spellingShingle |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO Pareja Vasquez, María |
| title_short |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO |
| title_full |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO |
| title_fullStr |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO |
| title_full_unstemmed |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO |
| title_sort |
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Y NACIMIENTO DE NIÑOS CON BAJO PESO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pareja Vasquez, María |
| author |
Pareja Vasquez, María |
| author_facet |
Pareja Vasquez, María |
| author_role |
author |
| description |
Se realizó un estudio de cohortes en 426gestantes que acudieron al HospitalNacional Madre Niño San Banolamé, parasus controles prenatales durante el periodode enero a julio del año 2003.El objetivo de esta investigación eradeterminar si la enfermedad periodontal enlas gestantes podía considerarse un factorde riesgo de nacimientos de niños con bajopeso y de partos prematuros.Se evaluó el estado periodontal de lasgestantes, registrando la inflamacióngingival y pérdida de inserción clínicamediante la aplicación del índice periodontalde Ramfjord. También se evaluó laprofundidad al sondaje y la presencia deplaca bacteriana y cálculo dental medianteel lndice de Placa y Cálculo de RamJjord.Posteriormente se recogieron los datos delos nacimientos.Encontramos que la periodontitis es unfactor asociado a partos a ténnino con niñosde bajo peso (RR 8,33 LC al 95 % 3 |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/253 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/253 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/253/222 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 1 No. 1 (2004): kiru (Enero-Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 1 Núm. 1 (2004): kiru (Enero-Junio) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883126704340992 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).