Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia

Descripción del Articulo

Los datos y la significación representan estructuras secuenciales para la relevancia científica. El propósito del estudio fue identificar barreras epistemológicas en la arquitectura de los datos y la significación del modelo predictivo de la ciencia. El estudio se realizó desde enero hasta julio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argota Pérez, George, Valenzuela Herrera, Rita L., Huamán Espinoza, Gladys R., Aroste Andía, Rosa, Hernández Huamani, Emily, Gavilán Chávez, Percy, Duran Llaro, Kony L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1929
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ciencia de datos
relevancia estadística
modelos predictivos
puntos críticos
conocimiento científico
id REVUSMP_a9fdd77707014a52b26e7fccb4b9b7e0
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1929
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la cienciaArgota Pérez, GeorgeValenzuela Herrera, Rita L.Huamán Espinoza, Gladys R.Aroste Andía, RosaHernández Huamani, EmilyGavilán Chávez, PercyDuran Llaro, Kony L.ciencia de datosrelevancia estadísticamodelos predictivospuntos críticosconocimiento científicoLos datos y la significación representan estructuras secuenciales para la relevancia científica. El propósito del estudio fue identificar barreras epistemológicas en la arquitectura de los datos y la significación del modelo predictivo de la ciencia. El estudio se realizó desde enero hasta julio del 2020 seleccionándose mediante un muestreo probabilístico aleatorio, 100 artículos de Scopus donde se accedió a través, de la plataforma ScienceDirect como herramienta científica de búsqueda. Las estructuras secuenciales se compararon mediante la prueba t-Student considerándose significativos los resultados con un nivel de confianza del 95% y dónde se encontró diferencias entre ellas (t = -53,88; p = 7,09). Se observó que, el análisis de los datos fue menos relevante en comparación con la importancia que se atribuye a su significación. Se concluyó que, la identificación de las barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia representa una guía a considerarse para la medición de las variables y su interpretación hacia un conocimiento científico.Universidad de San Martín de Porres2020-10-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXXCampus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXXCampus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929/2072https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929/2095https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929/2329Derechos de autor 2020 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/19292021-07-26T19:50:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
title Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
spellingShingle Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
Argota Pérez, George
ciencia de datos
relevancia estadística
modelos predictivos
puntos críticos
conocimiento científico
title_short Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
title_full Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
title_fullStr Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
title_full_unstemmed Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
title_sort Barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Argota Pérez, George
Valenzuela Herrera, Rita L.
Huamán Espinoza, Gladys R.
Aroste Andía, Rosa
Hernández Huamani, Emily
Gavilán Chávez, Percy
Duran Llaro, Kony L.
author Argota Pérez, George
author_facet Argota Pérez, George
Valenzuela Herrera, Rita L.
Huamán Espinoza, Gladys R.
Aroste Andía, Rosa
Hernández Huamani, Emily
Gavilán Chávez, Percy
Duran Llaro, Kony L.
author_role author
author2 Valenzuela Herrera, Rita L.
Huamán Espinoza, Gladys R.
Aroste Andía, Rosa
Hernández Huamani, Emily
Gavilán Chávez, Percy
Duran Llaro, Kony L.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ciencia de datos
relevancia estadística
modelos predictivos
puntos críticos
conocimiento científico
topic ciencia de datos
relevancia estadística
modelos predictivos
puntos críticos
conocimiento científico
description Los datos y la significación representan estructuras secuenciales para la relevancia científica. El propósito del estudio fue identificar barreras epistemológicas en la arquitectura de los datos y la significación del modelo predictivo de la ciencia. El estudio se realizó desde enero hasta julio del 2020 seleccionándose mediante un muestreo probabilístico aleatorio, 100 artículos de Scopus donde se accedió a través, de la plataforma ScienceDirect como herramienta científica de búsqueda. Las estructuras secuenciales se compararon mediante la prueba t-Student considerándose significativos los resultados con un nivel de confianza del 95% y dónde se encontró diferencias entre ellas (t = -53,88; p = 7,09). Se observó que, el análisis de los datos fue menos relevante en comparación con la importancia que se atribuye a su significación. Se concluyó que, la identificación de las barreras epistemológicas para la arquitectura de los datos y la significación en el modelo predictivo de la ciencia representa una guía a considerarse para la medición de las variables y su interpretación hacia un conocimiento científico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929/2072
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929/2095
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1929/2329
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXX
Campus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXX
Campus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883122676760576
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).