Aeronave de cuatro motores – drones USMP

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue desarrollar un prototipo de aeronave de cuatro motores (Dron) para la adquisición de imágenes, videos aéreos, transporte de carga de aproximadamente 500 gramos y con sistema de reconocimiento de objetos láser 3D. Se usó la metodología de diseño y construcción del Quad-rot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velapatiño, Vihelmo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1129
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quad-rotor
drones
aeronaves no tripuladas
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue desarrollar un prototipo de aeronave de cuatro motores (Dron) para la adquisición de imágenes, videos aéreos, transporte de carga de aproximadamente 500 gramos y con sistema de reconocimiento de objetos láser 3D. Se usó la metodología de diseño y construcción del Quad-rotor, basado en la navegación SURF con lo cual se logró construir el prototipo DRON-USMP. Esta plataforma está equipada con sensores, dispositivos para navegación autónoma, sistema GPS y un sistema de seguridad de retorno al punto de despegue a la pérdida de señal con la estación terrena. Asimismo, se han experimentado vuelos y el desarrollo adecuado de la aviónica en pruebas de campo físicos en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres y en campos abiertos del distrito de La Molina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).