EFICACIA DE LA CLORHEXIDINA Y DEL CONTROL MECÁNICO EN LA REDUCCIÓN DE GINGIVITIS EN NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la efectividad de la clorhexidina y del control mecánico o la combinación de ambos medios en la reducción degingivitis en niños de 10 a 12 años.Material y Método: 40 niños de 10 a 12 años con gingivitis participaron en la investigación, y fueron distribuidos en cuatro grupos: Gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Contreras, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/325
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/325
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la efectividad de la clorhexidina y del control mecánico o la combinación de ambos medios en la reducción degingivitis en niños de 10 a 12 años.Material y Método: 40 niños de 10 a 12 años con gingivitis participaron en la investigación, y fueron distribuidos en cuatro grupos: Grupo 1:recibieron cepillo dental, Grupo 2: recibieron cepillo más hilo dental, Grupo 3: sólo recibió enjuagatorio de clorhexidina al 0.12% y Grupo 4:recibieron cepillo más hilo dental y clorhexidina al 0.12%. A cada niño se le registró el índice gingival (Loe y Silness), el índice de placa y elíndice de sangrado papilar de Muhlemann. al inicio, a los 3 días, 7 días y a las 2 semanas.Resultados: después de 2 semanas el grupo Cepillo más hilo dental y clorhexidina al 0.12% tuvo una reducción significante de placa (de 1.40redujo a 0,22), de inflamación gingival (de 1,33 redujo a 0,42) y de sitios sangrantes (de 1,29 redujo a 0,46).Conclusiones:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).