Paternidad responsable: mandato constitucional
Descripción del Articulo
La paternidad es el vínculo natural y jurídicoestablecido entre el hijo(a) y el padre; a travésde la paternidad se logra el reconocimientojurídico de la unión de sangre existente entreambos. Sin embargo, la unión natural y jurídicaentre hijo(a) y padre no siempre se encuentranasociadas, debido a que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2153 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La paternidad es el vínculo natural y jurídicoestablecido entre el hijo(a) y el padre; a travésde la paternidad se logra el reconocimientojurídico de la unión de sangre existente entreambos. Sin embargo, la unión natural y jurídicaentre hijo(a) y padre no siempre se encuentranasociadas, debido a que puede existir unarelación biológica pero no jurídica o, por elcontrario, puede existir una filiación jurídicaque no sea biológica. Lo anterior ha generadoque, en la actualidad, algunos hijos e hijasque nacen fuera del matrimonio en Méxicomantengan una relación de tipo biológica consu progenitor, pero no de carácter jurídico,debido a la falta del reconocimiento voluntariode la paternidad o a la ausencia de una solicitudde investigación de ésta por parte de quienejerza la patria potestad del menor, lo que, defacto, genera la existencia de menores de edadcarentes de filiación y, por consecuencia, laviolación del principio del interés superior delniño y del derecho a la identidad, reconocidosen la Constitución mexicana y en algunostratados internacionales de derechos humanosde los que México es parte. La inefectividadde los mecanismos jurídicos para evitar estaproblemática obliga a generar alternativas parasolucionarla, una de ellas es: la regulación dela investigación de la paternidad de índoleoficiosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).