How healthy is my design? How to measure the psychological and physical benefits of engineering?
Descripción del Articulo
La obesidad y la salud mental son cada vez más problema para niños y adultos en muchos países. Este trabajo investiga el potencial de la ingeniería y arquitectura para jugar un papel en el aumento del bienestar de la población mediante el diseño de infraestructura y edificios más saludables. Explora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1133 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Play Health Metrics Psychometrics Healthy Design |
Sumario: | La obesidad y la salud mental son cada vez más problema para niños y adultos en muchos países. Este trabajo investiga el potencial de la ingeniería y arquitectura para jugar un papel en el aumento del bienestar de la población mediante el diseño de infraestructura y edificios más saludables. Exploramos el tema en relación con el equipo de juegos para niños, específicamente diseñando un juego valor métrico (PVM) que permite una clasificación tanto de los efectos en la salud psicológica y física de su estructura. Los valores físicos y mentales usados en la evaluación médica de un diseño provienen de una variedad de métodos de probada eficacia, incluida la observación cualitativa, cuantitativa o base de datos de la encuesta. El trabajo concluye con un ejemplo de cómo puede crearse una métrica de valor juego para el equipo de juego y cómo esto podría ofrecer una nueva dirección de mercado para las empresas que deseen promover que los diseños sean beneficiosos para la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).