GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES

Descripción del Articulo

Este artículo presenta el caso de una paciente que acudió a la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres.La paciente requería la exodoncia de las terceras molares inferiores. Mediante el examen radiológico se observó una imagen radiolúcida conbordes definidos a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cava Vergiu, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/293
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/293
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_09fb36389d590fcc8ae46a006bb08c59
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/293
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTESCava Vergiu, CarlosEste artículo presenta el caso de una paciente que acudió a la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres.La paciente requería la exodoncia de las terceras molares inferiores. Mediante el examen radiológico se observó una imagen radiolúcida conbordes definidos a nivel apical de las piezas 4.7 y 4.8. El diagnóstico presuntivo planteado fue granuloma central de células gigantes. Lapresentación de esta lesión es muy rara y puede ser de crecimiento progresivo y destructivo. Este reporte de caso describe el tratamiento de estalesión mediante escisión quirúrgica con exodoncias de las piezas dentarias afectadas y colocación de injerto óseo. El diagnóstico fueconfirmado con el examen histológico de la muestra extirpada.Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/293KIRU ; Vol. 3 No. 1 (2006): kiru (Enero-Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 3 Núm. 1 (2006): kiru (Enero-Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/293/260Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/2932019-05-22T19:25:26Z
dc.title.none.fl_str_mv GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
title GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
spellingShingle GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
Cava Vergiu, Carlos
title_short GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
title_full GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
title_fullStr GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
title_full_unstemmed GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
title_sort GRANULOMA CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
dc.creator.none.fl_str_mv Cava Vergiu, Carlos
author Cava Vergiu, Carlos
author_facet Cava Vergiu, Carlos
author_role author
description Este artículo presenta el caso de una paciente que acudió a la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres.La paciente requería la exodoncia de las terceras molares inferiores. Mediante el examen radiológico se observó una imagen radiolúcida conbordes definidos a nivel apical de las piezas 4.7 y 4.8. El diagnóstico presuntivo planteado fue granuloma central de células gigantes. Lapresentación de esta lesión es muy rara y puede ser de crecimiento progresivo y destructivo. Este reporte de caso describe el tratamiento de estalesión mediante escisión quirúrgica con exodoncias de las piezas dentarias afectadas y colocación de injerto óseo. El diagnóstico fueconfirmado con el examen histológico de la muestra extirpada.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/293
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/293/260
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 3 No. 1 (2006): kiru (Enero-Junio)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 3 Núm. 1 (2006): kiru (Enero-Junio)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846248937520889856
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).