Reforma y Contrarreforma Institucional Sobre los Partidos Políticos
Descripción del Articulo
Este artículo analiza y critica las principales propuestas de reforma institucional ejecutadas en los últimos tiempos en el país, a través de las cuales se busca abordar el problema de la extrema debilidad de los partidos políticos y la ausencia de un sistema de partidos propiamente dicho —problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1280 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis del Sistema de Partidos Políticos Crisis de Representación Institucionalización de los Partidos Consolidación Democrática Reforma Institucional Democracia Interna Financiamiento Partidario Voto Preferencial. |
Sumario: | Este artículo analiza y critica las principales propuestas de reforma institucional ejecutadas en los últimos tiempos en el país, a través de las cuales se busca abordar el problema de la extrema debilidad de los partidos políticos y la ausencia de un sistema de partidos propiamente dicho —problema que se generó a partir de la crisis y el colapso del sistema de partidos ocurrido a fines de los años ochenta y principios de los noventa—. Se conoce que estos problemas también constituyen una seria amenaza para la subsistencia misma de nuestro régimen político democrático–representativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).