Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez-Sosa, Jorge, Solis-Manrique, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:revistas.usil.edu.pe:article/155
Enlace del recurso:https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSIL_e0a0289ca224a844bc2784ffe95d94dc
oai_identifier_str oai:revistas.usil.edu.pe:article/155
network_acronym_str REVUSIL
network_name_str Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
repository_id_str .
spelling Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you thinkCreencias docentes: Lo que se hace en el aula es consecuencia de lo que se piensaCreencias docentes: Lo que se hace en el aula es consecuencia de lo que se piensaRodríguez-Sosa, JorgeSolis-Manrique, CarmenCarrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.2017-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/15510.20511/pyr2017.v5n1.155Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 5 No. 1 (2017): January - June; 07-20Propósitos y Representaciones; ##issue.vol## 5 ##issue.no## 1 (2017): Enero - Junio; 07-20Propósitos y Representaciones; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Enero - Junio; 07-202310-46352307-799910.20511/pyr2017.v5n1reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyolainstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspaenghttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155/239https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155/240https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155/374/*ref*/Benarroch, A., & Nicolás, M. (2011). Relaciones entre creencias sobre enseñanza, aprendizaje y conocimiento de ciencias. Enseñanza de las ciencias, 29(2), 289-304./*ref*/Carr, W., & Kemmis, S. (1988). Teoría Crítica de la Enseñanza. Barcelona: Editorial Martínez de Roca./*ref*/Catalán, J. (2011). Del pensamiento al conocimiento profesional del profesor. En J. Catalán (Ed.). Psicología educacional: proponiendo rumbos, problemáticas y aportaciones (pp. 187-215). La Serena: Editorial Universidad La Serena./*ref*/Chamizo, J. A., & García-Franco, A. (2013). Heuristics diagrams as a tool to formatively assess teachers’ research. Teachers and Teaching: theory and practice, 19(2), 135-149. doi: 10.1080/13540602.2013.741841/*ref*/Cruz, I. (2008). Creencias pedagógicas de profesores: el caso de la licenciatura en nutrición y ciencia de los alimentos en México. Revista Qurriculum, 21, 137-156. Recuperado de http://webpages.ull.es/users/revistaq/ANTERIORES/numero21/cruz.pdf/*ref*/Cortez, K., Fuentes, V., Villablanca, I., & Guzman, C. (2013). Creencias docentes de profesores ejemplares y su indicidencia en las prácticas pedagógicas. Estudios psicológicos, 39(2), 97-113/*ref*/De Vincenzi, A. (2009). Concepciones de enseñanza y su relación con las prácticas docentes: un estudio con profesores universitarios. Educación y Educadores, 12(2), 87-101. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83412219006/*ref*/Díaz, C., Jansson, L., & Neira, A. (2012). Percepciones de profesores y estudiantes chilenos de educación media acerca del papel de la tecnología en la clase de inglés como lengua extranjera. Revista Lasallista de investigación, 8(2), 3-60./*ref*/Díaz C., & Solar M. (2011). La revelación de las creencias lingüísticopedagógicas a partir del discurso del profesor de inglés universitario. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 49(2), pp. 57-86. doi: 10.4067/S0718-48832011000200004Derechos de autor 2017 Propósitos y Representacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usil.edu.pe:article/1552022-04-01T19:28:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
Creencias docentes: Lo que se hace en el aula es consecuencia de lo que se piensa
Creencias docentes: Lo que se hace en el aula es consecuencia de lo que se piensa
title Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
spellingShingle Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
Rodríguez-Sosa, Jorge
title_short Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
title_full Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
title_fullStr Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
title_full_unstemmed Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
title_sort Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez-Sosa, Jorge
Solis-Manrique, Carmen
author Rodríguez-Sosa, Jorge
author_facet Rodríguez-Sosa, Jorge
Solis-Manrique, Carmen
author_role author
author2 Solis-Manrique, Carmen
author2_role author
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155
10.20511/pyr2017.v5n1.155
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155
identifier_str_mv 10.20511/pyr2017.v5n1.155
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155/239
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155/240
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/155/374
/*ref*/Benarroch, A., & Nicolás, M. (2011). Relaciones entre creencias sobre enseñanza, aprendizaje y conocimiento de ciencias. Enseñanza de las ciencias, 29(2), 289-304.
/*ref*/Carr, W., & Kemmis, S. (1988). Teoría Crítica de la Enseñanza. Barcelona: Editorial Martínez de Roca.
/*ref*/Catalán, J. (2011). Del pensamiento al conocimiento profesional del profesor. En J. Catalán (Ed.). Psicología educacional: proponiendo rumbos, problemáticas y aportaciones (pp. 187-215). La Serena: Editorial Universidad La Serena.
/*ref*/Chamizo, J. A., & García-Franco, A. (2013). Heuristics diagrams as a tool to formatively assess teachers’ research. Teachers and Teaching: theory and practice, 19(2), 135-149. doi: 10.1080/13540602.2013.741841
/*ref*/Cruz, I. (2008). Creencias pedagógicas de profesores: el caso de la licenciatura en nutrición y ciencia de los alimentos en México. Revista Qurriculum, 21, 137-156. Recuperado de http://webpages.ull.es/users/revistaq/ANTERIORES/numero21/cruz.pdf
/*ref*/Cortez, K., Fuentes, V., Villablanca, I., & Guzman, C. (2013). Creencias docentes de profesores ejemplares y su indicidencia en las prácticas pedagógicas. Estudios psicológicos, 39(2), 97-113
/*ref*/De Vincenzi, A. (2009). Concepciones de enseñanza y su relación con las prácticas docentes: un estudio con profesores universitarios. Educación y Educadores, 12(2), 87-101. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83412219006
/*ref*/Díaz, C., Jansson, L., & Neira, A. (2012). Percepciones de profesores y estudiantes chilenos de educación media acerca del papel de la tecnología en la clase de inglés como lengua extranjera. Revista Lasallista de investigación, 8(2), 3-60.
/*ref*/Díaz C., & Solar M. (2011). La revelación de las creencias lingüísticopedagógicas a partir del discurso del profesor de inglés universitario. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 49(2), pp. 57-86. doi: 10.4067/S0718-48832011000200004
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Propósitos y Representaciones
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Propósitos y Representaciones
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 5 No. 1 (2017): January - June; 07-20
Propósitos y Representaciones; ##issue.vol## 5 ##issue.no## 1 (2017): Enero - Junio; 07-20
Propósitos y Representaciones; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Enero - Junio; 07-20
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2017.v5n1
reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
collection Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789528871214776320
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).